Limpia en aduanas

Julio Pilotzi

La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), que preside José Ignacio Zaragoza, se pronunció con un mensaje fuerte y directo tras la conferencia encabezada por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch: los agentes aduanales que estén involucrados en importaciones ilegales de hidrocarburos serán expulsados del gremio. Con ello, la confederación busca dejar claro que no cobijará la ilegalidad y que se suma a los esfuerzos del Gobierno Federal por cerrar filas contra el contrabando y el fraude fiscal. Tanto Zaragoza como García Harfuch coinciden en que el país necesita aduanas más limpias y transparentes.

La promesa de depuración, junto con la implementación de nuevas tecnologías y procesos de control, abre la posibilidad de transformar al gremio en un verdadero aliado estratégico de la seguridad nacional. Ahora el reto será sostener esa firmeza en los hechos y demostrar que CAAAREM puede ser un bastión contra la corrupción en el comercio exterior. Y ojo, porque el “suicidio” como ha trascendido del capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, Titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira y mencionado por el exdirector de Aduanas de Tampico de recibir sobornos, cambiará mucho de la investigación porque se afirma que él tenía mucha información de los actores involucrados, por adelantan que muy pronto pudieran a relucir esos nombres, lista en la que muy pocos quisieran estar.

Además el Gobierno de México, informó la detención de 14 personas vinculadas a una red de huachicol fiscal en Tampico, Tamaulipas, entre ellas empresarios, marinos en activo y en retiro, así como exfuncionarios de Aduanas. De acuerdo con las investigaciones, dicha organización era operada por Los Primos, grupo encabezado por el vicealmirante Manuel Roberto “N” y su hermano, el contralmirante Fernando “N”, sobrinos del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán. A esta red se le relaciona con la entrada de al menos seis buques a la aduana de Tampico. Además, se señaló que m Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, recibía 100 mil pesos para permitir la operación de la red.

Orquesta Cananea

Dos jóvenes, estimulados por el arte y la cultura, podrán cumplir sus sueños. Luego de formar parte de la Orquesta fundada en Cananea en 2020, Grupo México determinó, con base en su talento y empeño, otorgarles una beca para que continúen sus estudios. A través de este apoyo, Isaac Ricardo López Bácame y Camila Willys Sáinz, podrán ampliar su formación artística en una escuela especializada en Puebla. Con ello, ambos serán los primeros de su generación en conseguir este beneficio. La Beca Grupo México les cubrirá el 100 por ciento de su colegiatura universitaria en el Instituto Superior de Música de Puebla. Cabe destacar que, al año, más de tres mil niñas, niños y jóvenes se incorporan, a través de 33 centros comunitarios ubicados en México, Perú y Estados Unidos a los programas de Grupo México.

Voz en Off

Fortidia cerró la adquisición del 100 por ciento del capital social de Mail Boxes Etc. en México, hasta ahora operada por Red Postal Mexicana, compañía que desde 2003 consolidó una red de más de 60 centros de soluciones en los segmentos de envíos, logística, marketing e impresión. Con esta operación, Fortidia incorpora al mercado mexicano a su plataforma global y refuerza su estrategia de expansión directa en América Latina, integrando al país dentro de los 57 en los que ya tiene presencia. El grupo se posiciona como un facilitador del comercio global para micro, pequeñas y medianas empresas, así como para consumidores, mediante un portafolio de marcas complementarias enfocadas en comercio electrónico, logística y servicios de impresión. En 2024, Fortidia reportó ingresos brutos por 1400 millones de euros y un valor bruto de mercancías de 22 mil millones de euros transaccionados a través de su plataforma digital, respaldada por más de 3130 centros de soluciones distribuidos a nivel mundial.

Share

You may also like...