Empresa sancionada se encarga de la seguridad en el Tren Maya

Leslye González

Grupo de Seguridad Privada Pryse de México S,A de C.V ha estado bajo la lupa de las autoridades por distintas irregularidades; en septiembre de 2025 -incluso- fue inhabilitada por un año, sin embargo, logró una suspensión provisional y hoy se encarga de la seguridad en el Tren Maya.

De acuerdo con documentos públicos, Pryse forma parte de un consorcio que brinda servicios de vigilancia y resguardo a las instalaciones de FONATUR Tren Maya, S.A. de C.V.

El contrato —identificado como FTM/PTM/LP/005/2024— fue firmado con FONATUR a mediados de 2024 y establece un monto mínimo de 9.36 millones de pesos y máximo de 14.97 millones, más IVA, por concepto de “servicio integral de seguridad, protección y vigilancia en las oficinas e instalaciones” del Tren Maya. La adjudicación fue compartida con otras dos firmas: Protección Resguardo y Servicios Empresariales, S.A. de C.V. y Servicios Integrales Valbón, S.A. de C.V.

La sanción contra Pryse fue publicada el 15 de septiembre de 2025 en el Diario Oficial de la Federación, tras detectarse presuntas irregularidades en la prestación del servicio de seguridad en museos y recintos culturales del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lo que ocasionó el cierre temporal de varios espacios durante mayo y junio de este año.

El episodio derivó en que la entonces Secretaría de la Función Pública (SFP) impusiera una inhabilitación por 12 meses, aunque semanas después la empresa obtuvo una suspensión provisional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), con lo que pudo seguir participando en contrataciones públicas mientras se resuelve el fondo del caso.

Esta decisión permitió que Pryse mantuviera vigentes varios de sus contratos con el gobierno federal, incluidos los celebrados con el IMSS y Banobras.

Con el IMSS-Bienestar: Aparece un contrato abierto para “servicio de seguridad subrogada para el programa IMSS-Bienestar” celebrado entre el Instituto y Pryse.

También obtuvo un contrato por más de 915 millones de pesos para el IMSS-Bienestar en 2024, y otro de 270 millones para el IMSS (otro segmento) en seguridad subrogada. 

El contrato DAGA/076/2025, celebrado el 24 de julio de 2025 entre el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y el Grupo de Seguridad Privada Pryse de México, S.A. de C.V., corresponde a la contratación del servicio de vigilancia y seguridad integral para las instalaciones y equipos del Tren Interurbano México–Toluca (Partida 2). El acuerdo fue firmado en el marco del Fideicomiso F1936 Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), con la participación conjunta de otras empresas de seguridad, y está clasificado parcialmente como confidencial.

Pero se le otorgaron esos contratos a pesar de que existen denuncias de impago a trabajadores y simulación de competencia para obtener adjudicaciones.

El expresidente Andrés Manuel López Obrador había señalado que los proyectos estratégicos como el Tren Maya serían resguardados por cuerpos policiacos federales o militares y no por empresas privadas.

Share

You may also like...