En 2024 murieron 633 personas en desastres

Diego Badillo

Durante 2024 se registraron 283 desastres que ocasionaron la muerte de 633 personas y pérdidas calculadas en 14,434 millones de pesos.

image

De acuerdo con el reporte “Impacto socioeconómico de los principales desastres ocurridos en México” 2024, dado a conocer esta semana por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), durante los últimos 25 años, 2010 fue el año en que se registró las pérdidas más altas con 92,372 millones de pesos, seguido por 2023, con 89,910 millones y 2017, con 88,440 millones de pesos.

image

En 2010, buena parte de las pérdidas ocurrieron debido a los daños ocasionados por los huracanes Alex, Karl y Matthew, mientras que del monto de 2017 la mayor parte de las pérdidas fueron las ocasionadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre.

Durante 2024 el registro de muertes debido a ese tipo de sucesos registró un decremento de 35.7% respecto de 2023, cuando ocurrieron 984 decesos.

Si se compara el número de víctimas fatales de 2024 por desastres con las de los reportes anuales de 2000 a la fecha, se observa que esa cifra es mayor que la registradas en 19 años.

Los desastres de origen hidrometeorológico reportaron mayor cantidad de daños y pérdidas en 2024: el valor de las afectaciones totales representó 83.6%, seguido por los fenómenos químicos con 16.2 %.

Durante 2024, las pérdidas generadas por los ciclones tropicales sumaron 12,035.9 millones de pesos y 35 defunciones; las lluvias e inundaciones 35.4 millones de pesos con ocho muertes. En conjunto, los desastres producidos por fenómenos de origen natural registraron 68 % de las defunciones y 84 % de los daños y pérdidas.

En cuanto al impacto sobre las entidades federativas, las defunciones ocasionadas por desastres provocados por fenómenos de origen natural se manifestaron en 28 estados del país. Veracruz tuvo 21.6 % del total, seguido por Sonora con 12.5 % y Baja California con 12.1 %.

En 2024 se emitieron cuatro declaratorias por el impacto de fenómenos perturbadores en tres entidades federativas de las cuales una fue de desastre (en Veracruz) y tres de emergencia (dos en Oaxaca y una en Guerrero).

Share

You may also like...