Principales preocupaciones financieras de las mujeres y hombres en México

En México las principales preocupaciones financieras de mexicanos y mexicanas mayores de 18 años son similares, aunque con variaciones en proporción: los gastos inesperados preocupan al 36.4 % de las mujeres, frente al 31 % de los hombres; los pagos de alimentación al 21.9 % de mujeres y 20 % de hombres; y la acumulación de deudas, al 48.4 % de la población adulta con una leve preponderancia en mujeres, de acuerdo con cifras de la Ensafi (Encuesta Nacional sobre Salud Financiera) del Inegi.
Pese a que el agobio no presenta brechas amplias de género, sí se observa un impacto mayor en la salud emocional y física de las mujeres.
El impacto emocional y físico es notablemente mayor entre las mujeres: el 42.2 % de ellas reportaron un alto nivel de estrés financiero, comparado con el 30.7 % de los hombres.
Casi la mitad de las mujeres manifestaron ansiedad, frente al 36.6 % de los hombres; ellas también informaron más episodios de tristeza, frustración e irritabilidad.
