Barco de la Marina de México choca contra puente en Nueva York

Vic Gerardo Balderas
La Secretaría de Marina informó que este sábado, el Velero Cuauhtémoc propiedad de la Armada de México, tuvo un percance durante la maniobra de zarpe en Nueva York, registrándose un choque contra el puente de Brooklyn.
Este incidente provocó daños al Buque Escuela, impidiendo por el momento la continuación del crucero de instrucción. El estado del personal y material se encuentra en revisión por autoridades navales y locales, quienes brindan apoyo.
La Secretaría de Marina ha refrendado su compromiso con la seguridad del personal, la transparencia en sus operaciones y la formación de excelencia para los futuros oficiales.
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó en su cuenta de X, @SRE_mx, sobre el lamentable percance que impactó al Buque Escuela Cuauhtémoc en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
Y agregó que el embajador Esteban Moctezuma y los funcionarios del Consulado de México en la ciudad de Nueva York se encuentran personalmente atendiendo la situación para brindar la asistencia que requieran los cadetes afectados.
Además, están en contacto permanente con las autoridades locales y con la Secretaría de Marina de México.
Contexto: el Buque Escuela Cuauhtémoc, orgullo de la Armada de México, conocido también como el “Embajador y Caballero de los Mares”, llegó al puerto de Nueva York el martes 13 de mayo de 2025.
Su arribo a esta emblemática ciudad, sede de las Naciones Unidas, fue descrito como una de las representaciones más poderosas de la diplomacia cultural del país, encarnando el espíritu de paz, diálogo y cooperación que México promueve.
Durante su estancia, el velero tenía programado ser escenario de encuentros diplomáticos, visitas guiadas y actividades culturales para fortalecer los lazos entre México y Estados Unidos.
Este viaje a Nueva York forma parte del Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”, que zarpó de Acapulco, Guerrero, el 6 de abril de 2025.
El crucero, que honra el bicentenario de la consolidación de la Independencia de México, tiene como propósito exaltar el espíritu marinero, fortalecer la educación naval y llevar un mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano por el mundo.
A bordo viajan 277 elementos, incluyendo 64 mujeres y 213 hombres, de los cuales 147 son Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, quienes se forman en las artes marineras y los valores de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo.
El crucero contempla la visita a 22 puertos en 15 naciones durante un total de 254 días. Nueva York figuraba en la lista de puertos programados.
“Estamos recopilando información; al parecer, hay heridos”, señaló el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher
Lo que sabemos del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc
El Buque Escuela Velero Cuauhtémoc ARM (BE-01) es un navío de la Armada de México que cumple un rol fundamental en la formación de sus futuros oficiales y en la representación del país a nivel internacional.
Desde 1982, el Velero Cuauhtémoc ha recorrido los mares del mundo. En sus cubiertas, ha formado a más de 43 generaciones de personal naval en la más sólida de las tradiciones marineras, que se enfoca en el uso de velas y cabos, la navegación celestial con sextante, y los valores de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo.
Sus viajes han acumulado millas náuticas suficientes para rodear la Tierra varias veces por el Ecuador. Ha pasado más de cien meses en altamar durante sus cruceros de instrucción. Y en 4 ocasiones, ha realizado viajes de Circunnavegación, es decir, ha dado la vuelta al planeta.
Su primer Comandante fue el Capitán de Navío C.G. DEM. Manuel Zermeño del Peón, quien estuvo al mando durante el crucero inaugural en 1982, conocido como Operación Barlovento 82.

Embajador flotante de México
El buque ha atracado en cientos de puertos, desempeñándose como uno de los embajadores más relevantes de México. Lleva consigo el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano a muchísimas naciones. Es un símbolo de diplomacia cultural mexicana.
En cada puerto, deja una estela de amistad, mostrando la grandeza, valores y cultura de México. Ha sido escenario de encuentros con grandes personalidades y ha recibido numerosos premios y reconocimientos en sus viajes.
La tripulación actual incluye 277 elementos (64 mujeres y 213 hombres). A bordo del Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025” viajan 147 Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar.
Estos jóvenes son instruidos por una dotación experimentada (“curtidos por las aguas y los vientos”) en los secretos de las artes marineras.
El lema del velero es “Por la exaltación del espíritu marinero”, buscando fortalecer las mentes y espíritus de quienes se embarcan para servir mejor a la Patria.
Desde 2011, el buque incluye personal femenino a bordo en cada travesía. El Comandante del buque en este crucero es el Capitán de Navío Víctor Hugo Molina Pérez.
El nombre “Cuauhtémoc” hace referencia al último emperador azteca.
Su insignia o distintivo simboliza la conjunción de la destreza del hombre y el viento, principales factores de su propulsión, el sol del crepúsculo (referencia a su nombre), los astros siderales para la navegación, y la inscripción “Armada de México”.