Hacienda confirma retroceso del PIB; lo atribuye a menor actividad económica, afectaciones por lluvias y bloqueos viales

EFE

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmó este jueves que el retroceso de la economía mexicana, que registró una disminución trimestral del 0.3%; el desempeño negativo se atribuye a las afectaciones por lluvias y bloqueos viales.

En un comunicado, la dependencia también detalló que la economía mundial moderó su ritmo de crecimiento, ante “un entorno de incertidumbre acumulada y volatilidad financiera”.

De acuerdo con Hacienda, la contracción de la economía mexicana fue resultado “a la menor actividad en sectores más expuestos a las nuevas políticas comerciales”.

“Así como a disrupciones de oferta asociadas a lluvias y bloqueos que afectaron los servicios de transporte y alojamiento”, indicó la SHCP.

La dependencia indicó que la inflación general se ubicó en un 3.6% anual, una cifra que está por debajo del promedio del segundo trimestre, derivado de la caída de precios, en particular en frutas y verduras. 

“También disminuyó la inflación de energéticos, apoyada por la Estrategia Nacional para la Estabilización del Precio de la Gasolina”, dice el informe.

Según el documento, en el sector laboral, se reportó la creación de 365 mil empleos respecto al mismo periodo de 2024.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) la caída del Producto Interno Bruto de un 0.3% ocurrió debido al retroceso trimestral del sector industrial (-1,5%), aunque contrastó un avance en la agricultura (3,2%) y en los servicios (0,1%).

Share

You may also like...