Diputados aprueban Ley de Ingresos 2026 y la turna al Senado

Yvonne Reyes

La Ley de Ingresos 2026 que contempla recursos por 10 billones 193 mil pesos, quedo aprobada en la Cámara de Diputados con el voto mayoritario de MorenaPT y PVEM.

De última hora el bloque oficialista incluyó dos reservas que fueron criticadas por la oposición y acusaron a los legisladores oficialistas que con ello buscan “enmendar” los errores que cometieron en la miscelánea fiscal por instrucciones de la Secretaría de Hacienda (SHCP).

Fue el coordinador del PVEM, Carlos Puente, el que presente las reservas. La primera de ellas, para impedir que las aseguradoras acrediten como propio el IVA de terceros y se beneficien indebidamente de ello, lo que podría significar la recuperación de unos 20 mil millones de pesos tan solo de 2025.

Otra de las reservas avaladas permitirá al Servicio de Administración (SAT) otorgar “facilidades administrativas” a los bancos para deducir los créditos incobrables, a pesar de que la ley vigente exige pruebas sólidas de la incobrabilidad y plazos definidos, por ejemplo, un año de mora o resolución judicial.

La tercera modificación amplía a seis meses el plazo para que los contribuyentes que interpongan un recurso de revocación ante el SAT garanticen fianza, depósito o prenda, al impugnar un crédito fiscal.

La Ley de Ingresos, que fue turnada al Senado de la República, contempla recursos por 10 billones 193 mil pesos, que representan 891 mil millones de pesos más que lo autorizado para este año y se garantizan los recursos para financiar los programas sociales, consolidar las obras y proyectos de inversión.

Prevé una recaudación de 5 billones 838 mil millones por concepto de impuestos como el ISR, el IVA y el IESP, luego del incremento que se aprobó a cigarros, refrescos, videojuegos y juegos con apuestas.

Asimismo, la estimación de los ingresos no petroleros, que aprobaron los legisladores, se estiman en 7.5 billones, que son 603 mil millones adicionales y representan más de las dos terceras partes de los ingresos totales, mientras que los ingresos petroleros serán de 1.2 billones de pesos, 62 mil millones de pesos más para el próximo ejercicio fiscal.

Los ingresos tributarios, serán de 5.8 billones, casi el 60 por ciento del total de los ingresos, y 542 mil millones más de lo previsto en 2025, destacando el impuesto a las importaciones, que alcanza 254 mil millones, lo que implica 102 mil millones adicionales respecto a 2025.

Se propone un monto de endeudamiento neto interno de hasta 1.7 billones, y un monto de endeudamiento neto externo de hasta 15 mil 500 millones de dólares, con lo que se estima que los Requerimientos Financieros del Sector Público, o lo que se denomina déficit ampliado, serán de 4.1 por ciento del PIB, menor al 5.7 por ciento del 2024, y al 4.3 por ciento estimado en este año.

Alfonso Ramírez Cuéllar reta a legisladores de la oposición

Aunque había un acuerdo entre los coordinadores parlamentarios para procesar la disposición en tranquilidad, Morena rompió el pacto, cuando el vicecoordinador de la bancada mayoritaria, Alfonso Ramírez Cuéllar, retó a la oposición a debatir sobre la deuda.

Durante la sesión, el morenista rompió el acuerdo de  civilidad que se acordó entre los seis grupos parlamentarios, luego de que desde la tribuna retó al priista Rubén Moreira y a los panistas Margarita Zavala y Federico Döring a subir y debatir con él, lo que generó gritos e insultos en su contra.

“Pida la palabra, o si quieres tú Döring, si quieres tú o tú Moreira, pero ven tú Döring, tú también Moreira, por qué no vienes aquí a debatir la deuda del estado de Coahuila, sí a ti, vente para acá para que pidas la palabra y tú también Döring, véngase los dos… Los estoy invitando a debatir…”.

Moreira acompañado por otros legisladores del tricolor, se dirigió a la tribuna y se colocó junto al morenista mostrando pancartas con la frase “No más impuestos”.

Luego, desde sus curules, MoreiraZavalaDöring y el coordinador de los diputados del PAN, José Elías Lixa, solicitaron la palabra por las alusiones de Ramírez Cuéllar, quien fue calificado de “provocador”, “insecto” y “basura”, entre otros señalamientos.

No vamos a caer en las provocaciones de Alfoncito, está muy traumatizado porque no tiene el respaldo de su grupo parlamentario, viene aquí a reventar la sesión, añorando como la llorona “ay mis hijos”, pues, no más no logró presidir la comisión de presupuesto y hacienda, que su grupo parlamentario no le dio el voto de confianza al inicio, y no se lo volvieron a dar cuando pusieron a Carol Altamirano con quién sí se puede dialogar”, le respondió Federico Döring

Por su parte, Elías Lixa, coordinador de los diputados del PAN expresó: “Presidenta solo un enano político, un insecto minúsculo para la política mexicana, una aberración de parlamentario, un provocador nato, una basura argumentativa, un estrecho mental, un obtuso de la dignidad, se inscribiría a un debate pidiendo debatir sabiendo que es el último en la lista y que no tendría posibilidad de recibir respuesta”.

La situación no pasó a mayores pese a que un grupo de morenistas fue a encarar a los legisladores del PAN, luego de que la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, llamó de manera insistente a respetar el acuerdo.

Share

You may also like...