Fallos judiciales hunden la credibilidad de Anabel Hernández y ponen en riesgo a la editorial más grande del mundo

Sofía Serrano

Se acaba de notificar y hacer pública la sentencia 192/2025 del Tribunal Colegiado de Apelación del Vigésimo Sexto Circuito, con sede en La Paz, Baja California Sur, a donde fue enviado el juicio de “réplica” en que Televisa demandó a Penguin Random House, la editorial más grande del mundo, la cual publicó el libro –“Las señoras del narco: Amar en el infierno”- de la periodista Anabel Hernández, el cual señala que las artistas de la televisora eran prostituidas al cártel de los Beltrán Leyva.

En concreto, el libro señala que Arturo Beltrán Leyva quería poner un spa, en Altavista, para tener un “harem” de artistas de Televisa y que un ejecutivo de apellido Burillo le facilitó, desde Televisa San Angel, un catálogo de mujeres en donde estas se podían contratar para “comidas privadas”.

El libro “Las señoras del narco: Amar en el infierno” establece que Arturo Beltrán Leyva quería tener sexo con las actrices y que la televisora a través del citado ejecutivo las ofrecía a cambio de exorbitantes precios. Argumento que para “vender” su libro hizo la periodista Anabel Hernández en varios foros.

La sentencia contra la editorial más grande del mundo -con ventas de más de 4 mil millones de euros-, está en poder de SDPnoticias.

Las Señoras del Narco de Anabel Hernández
Las Señoras del Narco de Anabel Hernández (Anabel Hernández vía X)

Televisa probó ante tribunal que “Burillo” nunca trabajó en la televisora

Televisa, en un juicio que duro casi dos años y en varias instancias del Poder Judicial Federal, acreditó que:

  • Los catálogos de artistas no tienen precio de contratación
  • No hay catalogo de “mujeres”
  • Los catálogos que existen incluyen a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores
  • Los catálogos que existen que usan, desde 1971, en toda la industria de medios para castear elencos para TV, Cine y Teatro

Pero sobre todo Televisa probó con registros del IMSS y su base de contratos notarizada que en los años 2005-2006, en que esto habría pasado con los Beltrán Leyva, no laboró ninguna de apellido Burillo en la televisora.

Portada del Centro de Educación Artística de Televisa (CEA) correspondiente al año 2005
Portada del Centro de Educación Artística de Televisa (CEA) correspondiente al año 2005 (Cortesía)

Mientras Televisa probó falsedad, la editorial Penguin Random House y la periodista Anabel Hernández no tuvieron como sustentar su dicho. Su argumento fue que, dado que Televisa es la “preponderante” en medios en México, si la información publicada no era cierta, que la televisora hiciera el anuncio en sus programas de televisión.

Ante tales argumentos, por unanimidad los magistrados del Tribunal Colegiado de Apelación del Vigésimo Sexto Circuito, con sede en La Paz, Baja California Sur establecieron que la editorial Penguin Random House no podía difamar a cientos de mujeres, en el sentido de que se prestaban a la prostitución, pero tampoco a Televisa.

Penguin Random House deberá pagar a Televisa multa millonaria, pero eso no es todo

En la sentencia 192/2025 se condenó a la editorial Penguin Random House a:

  • Pagar una multa millonaria
  • Ofrecer disculpas
  • Corregir el libro “Las señoras del narco: Amar en el infierno”

Asimismo, la sentencia ordena a Penguin Random House tener una persona habilitada para recibir las demandas de réplica de personas agraviadas con información falsa o inexacta, algo que la radio, la TV y los periódicos tienen desde el 2015, pero que las editoriales – aunque también obligadas a ello desde ese año- se habían resistido a realizar.

Share

You may also like...