Fox News: drones de la CIA ya operan en México, afirma presentador de noticias

Arturo Jímenez

Jesse Watters, conductor de Fox News, declaró recientemente que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) ya está operando drones de vigilancia sobre territorio mexicano.

Estas afirmaciones sugieren una presencia activa de autoridades de seguridad federal de Estados Unidos en México con el objetivo de combatir a los cárteles del narcotráfico.

Las declaraciones de Watters fueron realizadas el viernes, en el contexto de información revelada por The New York Times, que señalaba que el presidente Donald Trump había firmado en secreto un decreto para que el Pentágono utilizara las Fuerzas Armadas contra organizaciones que ha calificado como terroristas.

“La CIA ya está volando drones de vigilancia sobre territorio mexicano”, aseguró.

La orden ejecutiva contra cárteles del narcotráfico

El viernes 8 de agosto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó en secreto una orden ejecutiva que autoriza al Pentágono a emplear fuerza militar directa contra ciertos cárteles del narcotráfico en América Latina, incluido México, considerados por su administración como organizaciones terroristas extranjeras, de acuerdo a una nota de The New York Times.

El presidente después dijo que el gobierno de Estados Unidos enfrenta un partido difícil en contra del narcotráfico.

En su conferencia mañanera de ese, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó una invasión de EU en México tras orden de Donald Trump contra cárteles. 

“Estados Unidos no va a venir a México con militares. Cooperamos y colaboramos, pero no habrá invasión; eso está descartado. Lo hemos manifestado en todas las llamadas”, afirmó.

Senadores también coincidieron en que no se permitirán intromisiones del gobierno de Estados Unidos en México

The New York Times afirma que en abril pasado, Trump propuso a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que permitiera al ejército estadounidense luchar contra los cárteles de la droga en territorio de su país, pero ella rechazó la idea.

Operación en México, inviable: analistas

Javier Oliva, académico de la UNAM, descartó que esto se traduzca en una invasión militar masiva. “Es absolutamente inviable. Esto tiene más que ver con la política interna de Estados Unidos y la reconstitución de la base electoral de Trump”, afirmó.

Señala que incluso el decreto podría estar más orientado contra el régimen de Nicolás Maduro, acusado por Washington de narcotráfico, que contra México, y califica de “desactualizadas” a las autoridades estadounidenses por seguir hablando del Cártel de Sinaloa “cuando ya no existe desde hace casi un año”.

Trump: los cárteles tienen control tremendo sobre México

Donald Trump acusó a mediados de julio que los cárteles del narcotráfico tienen un “control tremendo” sobre México y subrayó en concreto sobre los políticos y “personas electas”, sin especificar si se refería a la reciente elección de jueces, algunos señalados por vínculos con el narcotráfico.

“Los cárteles tienen un control muy fuerte sobre México y debemos hacer algo, no podemos permitir que eso suceda. Las autoridades están aterrorizadas, les aterra presentarse en su oficina. Les aterra ir a trabajar porque los cárteles tienen un control tremendo sobre México, políticos y el pueblo”, aseguró en el marco de la firma de la Ley contra el Tráfico de Fentanilo.

Share

You may also like...