Crece consumo de familias mexicanas 1.2% en febrero

José Manuel Arteaga

En febrero, el consumo realizado por los mexicanos tuvo un crecimiento de 1.2%, al compararse con el mes anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De esta forma, el gasto realizado por las familias en México tuvo un mes positivo, después de experimentar contracciones de 1.11% en diciembre de 2024 y 0.25% en enero de 2025.

“Este crecimiento debe interpretarse con cautela, ya que es posible que se deba a compras anticipadas, ante el escarmiento de una guerra comercial con Estados Unidos“, expusieron Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Financiero Base.

“Por componente, el consumo de bienes y servicios de origen nacional incrementó 1.2 % (el de bienes aumentó 2.1 % y el de servicios, 0.3 %) y el de bienes de origen importado, 2.7 % a tasa mensual”, reportó el INEGI.

Al realizar el comparativo contra febrero de 2024, el gasto en consumo de los mexicanos tuvo una contracción anual de 0.7%.

El dato anualizado estuvo mejor a la estimación de Grupo Financiero Banamex, quien había proyectado una contracción de 2.0% anual en el consumo privado.

En su comparación anual, el gasto en bienes y servicios nacionales ascendió 0.7 % (el de servicios subió 1.0 % y el de bienes, 0.8 %) y en bienes de origen importado, disminuyó 5.3 %

Mejor registro

De acuerdo con el INEGI, el Indicador Mensual de Consumo Privado (IMCP) tuvo su mejor registro desde febrero de 2024, cuando registró una tasa de crecimiento de 1.2%.

Durante 2024, en siete meses, el consumo de los mexicanos presentó tasas negativas de crecimiento, siendo el más pronunciado el registrado en diciembre de 1.1%.

Contexto: El consumo privado en México, un componente crucial del Producto Interno Bruto (PIB), ha mostrado señales mixtas en los últimos meses. Mientras que a principios de 2024 se observaron incrementos interanuales, el cierre del año mostró una desaceleración significativa, influenciada por factores como la inflación, la incertidumbre económica y la disminución en la confianza del consumidor.

El consumo privado en México representa aproximadamente el 60% del PIB.

Share

You may also like...