Emiten recomendaciones para evitar daños a la salud a causa de exposición prolongada al Sol

En estas vacaciones de Semana Santa y, ante las altas temperaturas que se presentan en algunas partes del país, la Secretaría de Salud federal (SSA) alertó por los posibles daños a la salud por exposición solar y emitió una serie de recomendaciones para prevenirlos. 

Según la dependencia, la exposición prolongada al Sol puede provocar distintas afectaciones, entre ellas: 

  • -Quemaduras solares y dermatitis solar hipocromiante, caracterizada por manchas blancas con escamas finas. 
  • -Manchas marrones en la piel, comúnmente en el rostro. 
  • -Queilitis, o resequedad y agrietamiento de los labios, especialmente si se usan labiales que reaccionan ante los rayos solares. 
  • -Afectaciones oculares como conjuntivitis infecciosa, ojo rojo, lagrimeo y picazón.  
  • -En casos más graves, puede haber riesgo de cáncer de piel. 

Recomendaciones 

Por ello, en un comunicado, emitió una serie de recomendaciones para evitar esos daños: 

  • -Evitar la exposición prolongada al Sol, especialmente entre las 12:00 y las 16:00 horas. En ese lapso, los rayos ultravioleta (UV) alcanzan su máxima intensidad y pueden provocar daños leves o crónicos en la piel y los ojos. 
  • -Al salir de casa en ese horario, usar sombrilla o sombrero que proteja cara, cuello y hombros. 
  • -Vestir ropa de manga larga, de preferencia en colores claros. 
  • -Usar lentes con filtro para rayos UV, pues los lentes oscuros sin esta protección no previenen el daño ocular. 
  • -Usar protector solar con un factor de protección (FPS) de 30 o más. Aplicarlo, al menos, 30 minutos antes de exponerse al Sol y reaplicarlo cada tres o cuatro horas para prevenir enrojecimiento, inflamación o quemaduras en la piel. 
  • -Mantener una buena hidratación con agua simple potable. 
  • -Aplicar crema hidratante con aloe vera. 
  • -Prestar especial atención a niñas, niños y personas adultas mayores, pues son los grupos más vulnerables ante los efectos del calor y la radiación solar. 
  • -En caso de afectaciones, en particular, quemaduras en la piel, acudir al médico y dermatólogo y evitar la automedicación. 

Share

You may also like...