Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos

Investigadora de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), forma parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, dicho experimento de vanguardia busca detectar neutrinos, partículas subatómicas casi sin masa, cuya detección resulta sumamente compleja.

La doctora Giannina Dalle Mese Zavala comentó que Hyper-Kamiokande es el sucesor del reconocido experimento Super-Kamiokande, que contribuyó al descubrimiento de las oscilaciones de neutrinos, hallazgo que fue merecedor del Premio Nobel en 2022. Con esta nueva iniciativa, se pretende estudiar con mayor precisión estas partículas fundamentales, en un esfuerzo por entender mejor la composición y evolución del universo, argumentó.

En su colaboración, Dalle Mese Zavala participa en el desarrollo de detectores y sensores capaces de captar la luz tenue generada por los neutrinos, junto a colegas de instituciones como el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Autónoma de Chiapas y la Universidad de Guadalajara, esta colaboración es gracias a proyectos aprobados en convocatorias nacionales de ciencia básica y de frontera de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).

Además, ha trabajado de cerca con estudiantes del Programa de Licenciatura en Astronomía de la UAS, impulsando simulaciones sobre la detección de eventos de supernovas, los cuales son claves para comprender el ciclo de vida de las estrellas masivas; estos esfuerzos han tenido presencia en congresos nacionales e internacionales, fortaleciendo la participación de la UAS en el ámbito científico global.

Destacó el orgullo de representar a la UAS en un proyecto de talla internacional, “formar parte de una colaboración que puede ayudar a responder preguntas fundamentales sobre la estructura de la materia y la evolución estelar es un honor y un compromiso que nos inspira a seguir abriendo fronteras en la investigación”, concluyó.

Share

You may also like...