Quién es Emilio Barriga, el funcionario que busca dirigir la Auditoría Superior de la Federación

Lorna Huitrón

Con una trayectoria en el ámbito de la gestión pública, Emilio Barriga Delgado ha construido una carrera marcada por la transparencia y la eficiencia institucional. Tras separarse de su cargo como Auditor Especial del Gasto Federalizado, anunció su aspiración a dirigir la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en un proceso de sucesión que se definirá en 2026.

Trayectoria consolidada en el servicio público

Barriga, maestro en Administración Pública, cuenta con más de 25 años de experiencia en la administración gubernamental, donde ha ocupado puestos clave en materia de fiscalización y finanzas públicas.

Su salida de la ASF, aseguró, responde a un acto de congruencia y respeto institucional, con el objetivo de garantizar un proceso de sucesión transparente y libre de interpretaciones políticas.

“La Auditoría Superior de la Federación es una institución de Estado, no del momento político”, afirmó al anunciar su decisión.Con una amplia trayectoria enCon una amplia trayectoria en la gestión pública, Emilio Barriga Delgado se perfila como aspirante a dirigir la Auditoría Superior de la Federación (ASF)

Innovación tecnológica en la fiscalización del gasto público

Durante su gestión como Auditor Especial del Gasto Federalizado, Barriga encabezó una transformación tecnológica y metodológica sin precedentes dentro del órgano fiscalizador.

Entre sus principales logros destaca la digitalización integral de las auditorías y la creación del Buzón Digital, una herramienta que permite realizar procesos de revisión remotos, seguros y sin papel.

Gracias a este modelo, la ASF amplió su cobertura en estados, municipios e instituciones educativas, redujo la discrecionalidad en las auditorías y fortaleció la detección temprana de riesgos financieros, contribuyendo a una fiscalización más eficiente y confiable.

De la Tesorería Digital a la Auditoría Inteligente

Antes de incorporarse a la Auditoría, Emilio Barriga se desempeñó durante ocho años como Tesorero del Gobierno de la Ciudad de México, donde lideró una auténtica revolución digital en la recaudación pública.

Bajo su dirección, la capital del país alcanzó más de 8 mil puntos de pago distribuidos entre bancos, tiendas de autoservicio y plataformas digitales, lo que consolidó el modelo de Tesorería Digital, incrementando la recaudación y mejorando la atención ciudadana.Con una amplia trayectoria enCon una amplia trayectoria en la gestión pública, Emilio Barriga Delgado se perfila como aspirante a dirigir la Auditoría Superior de la Federación (ASF)

Convencido de que la tecnología puede fortalecer la rendición de cuentas, Barriga ha impulsado el concepto de “Auditoría Inteligente”, una visión moderna que busca acercar las instituciones de fiscalización a la ciudadanía y promover un uso responsable de los recursos públicos.

“La innovación es el camino para fortalecer la rendición de cuentas y consolidar la confianza pública”, ha señalado en diversas ocasiones.

Visión hacia una ASF más independiente y moderna

Emilio Barriga Delgado esperará la convocatoria oficial que emitirá la Cámara de Diputados para la elección del nuevo titular de la ASF, cuyo periodo actual concluye en marzo de 2026. Su propuesta —dijo— se centrará en fortalecer la independencia técnica del órgano fiscalizador, consolidar su transformación digital y garantizar procesos más transparentes y eficientes en la revisión del gasto público.

Con resultados comprobables y una visión orientada a la modernización institucional, Barriga Delgado se perfila como uno de los aspirantes más sólidos y con mayor experiencia para encabezar la Auditoría Superior de la Federación en el próximo ciclo.

Share

You may also like...