El senador viajero

Redes de Poder

Pues resulta que el expresidente de la Mesa Directiva del Senado de la RepúblicaGerardo Fernández Noroña, va tomarse unos días de licencia, para irse a Palestina. Aclaró, eso sí, que el viaje fue pagado por el gobierno de los Emiratos Árabes (no vaya a ser que lo cachen en primera clase). Fuera por unos días, quizá para alejarse un poco del ojo público, después de las muchas controversias en las que se ha visto envuelto como las de su millonario patrimonio o el uso de “taxis aéreos”. Eso sí, las especulaciones sobre si hay otro verdadero motivo para tomar distancia han estado a la orden del día. Cierto que el propio Gerardo Fernández Noroña las alimenta, intentando hacerse el interesante y compartiendo información por entregas, primero anunciando en sus redes que tomaría licencia y explicando el motivo en otra conferencia posterior. Lo dicho, parece que le ha costado acostumbrarse a perder protagonismo tras dejar la presidencia de la Cámara alta.

¿Efecto dominó?

Y justamente, en los pasillos de la Cámara alta, en donde no se descarta que este “encargo” internacional sea más bien alguna estrategia para mantenerlo alejado, se preguntan si no será el inicio de más movimientos. Incluso ha vuelto a tomar cierta fuerza la versión de que finalmente el senador Adán Augusto López pueda dejar la coordinación guinda, eso sí, con una salida elegante, como algún cargo internacional. De momento, mera especulación, pero por si acaso, ya muchos se preparan para un posible relevo.

Ampliar derechos electorales

Interesante el planteamiento que hizo ayer la presidenta del Instituto Electoral de la CDMXPatricia Avendaño, en el foro para la Reforma Electoral que tuvo lugar en Segob.
La titular del OPLE local señaló la necesidad de extender a toda la ciudadanía la ampliación de derechos. Por ejemplo, destacó el voto anticipado y electrónico desde el extranjero, pero señaló que sería aún mejor si quienes estamos en el país también pudiéramos votar a través de internet y de manera anticipada. Piense en las ventajas que eso traería para quienes trabajan el día de las elecciones en hospitales, en labores de seguridad o en el sector de alimentos y servicios, por ejemplo. Buen planteamiento para la reflexión.

Share

You may also like...