Los juegos del poder: Rubén Rocha, Polo Palafox, Mario Zamora, Chía Galaviz, Juana Minerva, Baltazar Valdez y Estrella Palacios

Álvaro Aragón Ayala

Este sábado Los Mochis se convirtió en el ombligo político de Sinaloa. El gobernador Rubén Rocha Moya se descolgó por la ciudad que inaugura nuevos socavones para cortar el listón de la Notaría Pública concesionada al polémico y polemizado José Luis Polo Palafox, cuya grey, por otro lado, luce perfil de inversionista, con la línea del controvertido entregado al Culto Divino.

Rubén Rocha fue acompañado a esta gira, con g, del secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndez, el hombre de las jugadas claves,  amigo de Polo Palafox. La plataforma de la “apertura” del despacho del Fedatario sobrecalentó el ambiente político. Rocha y Polo Palafox se conocen: el Notario consternó en el Consejo Estatal de Seguridad Pública de Jesús Aguilar Padilla.

¿Qué hay para Polo Palafox en el futuro inmediato, rumbo al 2027? ¿Revivirá aquel proyecto, dos veces fallido, mediante el cual buscó la candidatura, primero por el PRI y luego por Morena, para buscar la presidencia municipal de Ahome? Trae cash y fortalece amistades. Si se decide entrarle a la contienda, seguramente no lo hará con apoyo de los Notarios de Los Mochis. Sólo acudieron 3, de 16, a su evento ¿O son 18?

ooo…ooo…ooo

Lenguas viperinas, grillos de café que a diario, a excepción de los domingos, plantan nalga en los restaurantes de tres hoteles decentes de Los Mochis, soltaron el “borrego” de que el ex gobernador Mario López Valdez buscará en el 2027 la alcaldía de Ahome, chisme al que Malova capotea con un olé. Si le entra, López buscaría posiciones “a la Beltrones”: Una Senaduría o una Diputación Federal, no algo local. También divulgan que la ex diputada del PAS, Elizabeth Chía Galaviz, reniega de su pasado pasista y que ya perdió toda su “estructura” y fuerza. Por ahí la captaron en un video y con gran angular presentando públicamente a la Universidad Hispana, de corte privada, como nueva opción educativa en el norte de Sinaloa, comparándola con la Universidad Complutense de Madrid.

ooo…ooo…ooo…ooo     

Por allá en el 2015-2016, a Juana Minerva Vázquez, diputada de Morena, se le vio abanderando la candidatura por el PAS-MC a la diputación por el 05 Distrito Electoral Local. Quien fue directora de Planeación e Innovación Gubernamental del impresentable ex alcalde de Ahome, Guillermo -El Billy- Chapman, va rumbo al 2027 contra otra ex funcionaria Chapmista, la diputada federal Ana Ayala, ex tesorera, que al igual que Juana sueña con gobernar el municipio en poder ya de Antonio Menéndez del Llano, a quien hace fuerte el gobernador Rubén Rocha. Las dos mujeres quieren lo mismo y al mismo tiempo. Hay gresca. En público se abrazan. El golpeteo es por debajo de la mesa. De las dos, una le sabe a la intriga.

ooo…ooo…ooo…ooo

Sigue sorprendiendo a los iniciados el gobernador Rubén Rocha Moya: confesó públicamente su amistad con el ex diputado local y ex director de Inspección y Normatividad (Alcoholes), Mario Zamora Malcampo, padre del ex Senador y actual diputado federal Mario Zamora Gastélum. Con razón.

ooo…ooo…ooo…ooo

Campesinos Unidos de Sinaloa, la organización que dirige Baltazar Valdez Armentía, es considerada por el Gobierno Federal una agrupación marginal, pero ruidosa. Una investigación federal reveló que rentaparcelas y agrotitantes del campo (terratenientes y parafinancieras), le arriman jornaleros para que “fortalezca” sus mítines, plantones y bloqueos carreteros, porque lo poco o lo mucho que pudiera conseguir beneficiará a los que ganan por volumen, por la venta de miles y miles de toneladas de granos que cosechan de cientos o miles de hectáreas. Es normal, más gana el que más siembra.    

Así, Baltazar Valdez encabeza a un “movimiento” que le sirve más a los socios de CAADES, a las Asociaciones de “Pequeños” Propietarios Agrícolas y a los nuevos “latifundistas ejidales”, que a los ejidatarios que rentan sus parcelas o a los campesinos con tierra sólo en las uñas (la mayoría de los ejidatarios ya son labriegos en las parcelas que vendieron o que les fueron despojadas). Por su discurso incendiario antiClaudia y antiMorena, el gobierno federal tomó la decisión de dejar que Baltazar “vocifere”, mandando así la lectura a los maiceros y trigueros de Sinaloa de que por esa vía no van a conseguir nada.

Incluso, en la decodificación del discurso de Baltazar, el aparato de inteligencia política del Gobierno Federal, halló “datos” de que podría ser el brazo ejecutor de un proyecto político por la gubernatura de Sinaloa que se cocina en la Ciudad de México y que incomoda a tirios y sirios de los campamentos de Morena, el PRI y el PAN y los partidos “satélites”, enanizados o moleculizados. O sea, de la indagatoria se desprende que el dirigente de Campesinos Unidos podría ser la punta de lanza de un grupo político que permanece en las sombras, oculto en los laberintos malévolos moviendo la tenebra.

ooo…ooo…ooo…ooo

Pierden el tiempo quienes allá en Mazatlán atacan a la alcaldesa Estrella Palacios sobre publicitando cifras de secuestros, levantones, desaparecidos, asesinatos, etc., con el propósito de ir labrando el camino en pos de la presidencia municipal, allá. Malgastan espacios ya que quien decidirá por Morena quien será el candidato 2027 a la presidencia municipal, porque será hombre, será Jesús María Tarriba Unger, esposo de Claudia Sheinbaum Pardo, o el mazatleco Julio Berdegué Sacristán. El PRI y el PAN están muy jodidos.

Debido a que la escalada de violencia es atribuida al crimen organizado, su combate corresponde a las autoridades Federales.

El ayuntamiento de Estrella Palacios no tiene capacidad para enfrentar a los criminales, cuyo ejército rebasa los alcances de la Policía Municipal. La investigación de los secuestros corresponde a la Fiscalía Especial en Investigación de Delitos en materia de Secuestro de la FGR. Y es competencia de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Desaparición Forzada (FGR) el caso de los “levantones” y de localización de personas plagiadas que no aparecen por ningún lado.

Share

You may also like...