ISSSTE revisará y cancelará pensiones que excedan este monto mensual

Georgina Monroy Vázquez
El ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) ha iniciado una revisión formal de las pensiones otorgadas bajo el régimen décimo transitorio para detectar aquellas que excedan los límites establecidos por la ley.
Según lo informado por Martí Batres, director general del instituto, se busca “corregir excesos e injusticias” mediante la modificación, suspensión o cancelación de pensiones que superen los $32,571 pesos mensuales, equivalentes a 10 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Esta revisión no solo implica ajustes económicos, sino también verificaciones documentales. El ISSSTE exige que los expedientes cumplan con los requisitos legales: años de servicio, cargos desempeñados, nivel de responsabilidad, y que los documentos presentados sean auténticos. En caso de detectar falsificaciones o inconsistencias graves, la suspensión o cancelación será definitiva.
El sustento normativo proviene de un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, que faculta al Instituto a revisar pensiones para asegurar que se ajusten a lo que exige la Ley Federal del Trabajo, la Ley del ISSSTE y demás normativa aplicable.
La medida ha generado preocupación entre jubilados, quienes temen que existan equivocaciones administrativas o criterios ambiguos que puedan afectar pensiones legítimas. Por ello, autoridades recomiendan tener en regla todos los documentos del trámite original, conservar comprobantes, y estar alerta a notificaciones oficiales.