México se ha mantenido resistente y resiliente, pese a incertidumbre global, afirma titular de Hacienda

Yvonne Reyes

El secretario de Hacienda y Crédito PúblicoEdgar Amador Zamora, afirmó que, pese a la incertidumbre global, México se ha mantenido resistente y resiliente y que durante el segundo trimestre del año nuestra economía creció de acuerdo con el índice ajustado por estacionalidad 1.2 por ciento anual.

“Hoy el mundo atraviesa un entorno económico complejo. Persisten tensiones geopolíticas, incertidumbre financiera y ajustes en las políticas comerciales y fiscales de nuestro principal socio comercial, los Estados Unidos

Esto ha generado menores perspectivas de crecimiento. Sin embargo, en este año y hacia 2026, nuestras proyecciones no nada más consideran una recesión en Estados Unidos, sino que más bien estimamos una moderación de la actividad respecto de nuestra proyección original y lo mismo ocurre con la economía local”, dijo.

Al asistir a la reunión plenaria de los diputados federales de Morena previo al inicio del periodo ordinario de sesiones, este primero de septiembre, el encargado de la política económica del país precisó que sectores como los electrónicos y el equipo de cómputo mantienen un buen desempeño y seguirán impulsando el crecimiento económico de México

De esta manera, incluso en un escenario de menor crecimiento de la economía estadounidense, es posible que el desempeño de estos sectores siga contribuyendo al crecimiento de la economía mexicana”, expresó.

Paquete Económico

Por otro lado, indicó que el paquete económico que el siguiente 8 de septiembre se enviará a la Cámara de Diputados está diseñado para mantener finanzas públicas responsables con una trayectoria sostenible de la deuda y con márgenes de maniobra que garanticen la confianza para quienes apuestas por el país.

También señaló que, en materia de gasto público, dos componentes seguirán siendo fundamentales, la inversión pública y el gasto social

Destacó que la disciplina seguirá siendo el eje rector de las finanzas públicas.

Los ingresos públicos han superado lo programado gracias al fortalecimiento de la recaudación, la modernización aduanera y sobre todo porque no se han aumentado ni creado nuevos impuestos. La recaudación crece porque combatimos la evasión, no porque le carguemos más al pueblo.

Afirmó que, gracias a este manejo responsable, el déficit fiscal en 2025 ha sido menor al previsto y la deuda pública se mantiene al cierre del mes de julio estable en 49.5% del PIB, muy por debajo del promedio de las economías emergentes.

Edgar Amador Zamora manifestó a los legisladores que a través del Plan México se están impulsando 21 industrias en nueve sectores estratégicos como semiconductoresenergíaautomotrizfarmacéuticoagroindustria aeroespacial, junto con 15 polos de desarrollo para el bienestar que detonarán inversión privada, integrarán regiones y generarán empleos de calidad.

“Para facilitar este proceso hemos diseñado incentivos fiscales y una ventanilla digital única nacional para simplificar los trámites para quienes busquen invertir en México”, concluyó el secretario de Hacienda.

Share

You may also like...