Montajes criminales

Juan Manuel Jiménez

En el mundo criminal, la mentira es casi un arma de uso diario, pero hay quienes la usan con tal descaro que termina pareciendo burla. Es el caso de Alejandro Gilmare Mendoza, alias “El Choko”, que en su última aparición pública intentó vender la idea de que es un mediador, un hombre que acude a “calmar” situaciones de violencia. La realidad es muy distinta: él fue quien encendió la mecha.

Su fallida reunión con integrantes de “Los 300” en San Miguel Xalostoc terminó a balazos. Entre el caos, abandonó no solo la camioneta negra blindada que presume en redes, sino también su vehículo escolta. Los dos quedaron perforados de disparos y asegurados por la Fiscalía Regional de Ecatepec.

Pero la historia oficial de El Choko no reconoce esa huida. En su versión, él mismo llevó la camioneta baleada a las autoridades como si se tratara de un ciudadano ejemplar. Si fuera cierto, ¿por qué no presentó las denuncias correspondientes?, ¿por qué omitió mencionar que dejó todo en el lugar y que escapó antes de que llegara la policía? El silencio en esos puntos es más elocuente que sus “aclaraciones”.

Fuentes judiciales me aseguran que El Choko atraviesa una etapa de soledad criminal. Sus antiguos aliados han decidido tomar distancia; la impunidad que lo protegía comienza a resquebrajarse. Y en esa vulnerabilidad, los montajes y las excusas se vuelven desesperados intentos por controlar la narrativa.

Tarde o temprano, las historias inventadas se desmoronan. Y cuando eso ocurra, ni el blindaje ni los cuentos de pacificador lo salvarán del único final posible para quien vive de la violencia: el momento en que la justicia, por fin, toque a su puerta.

Por cierto:

1. ALARMA. Con el Mundial de Fútbol a la vuelta de la esquina, la Ciudad de México corre el riesgo de recibir al mundo con la peor postal posible: un aeropuerto inundado y con olor fétido. Las lluvias más intensas de la temporada —más de 84 mm en el Centro Histórico, 50 de ellos en apenas 20 minutos— colapsaron el drenaje del AICM, paralizando operaciones y afectando a más de 104 vuelos. Pasillos y terminales convertidos en charcos, quejas por el hedor y una respuesta lenta exhiben una realidad incómoda: si las autoridades no actúan de inmediato, la primera impresión será la de un país incapaz de mantener en pie su principal puerta de entrada.

2. OJO. En Álvaro Obregón, el alcalde morenista Javier López Casarín anunció la incorporación de 125 nuevas patrullas, lo que, según informó, triplicará la capacidad de vigilancia en la tercera demarcación más poblada y con mayores contrastes sociales de la capital. Entre las unidades destacan 15 pick ups híbridas, que serán evaluadas para determinar la viabilidad de sustituir gradualmente vehículos a gasolina en otras áreas. El edil impulsa el Sistema Integral de Seguridad 360, estrategia que, de acuerdo con datos oficiales, ha contribuido a reducir la incidencia delictiva y la percepción de inseguridad. La coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, fuerzas federales y la Fiscalía capitalina forma parte del plan para reforzar el combate a la delincuencia.

Vivo la noticia, para contarle la historia

Share

You may also like...