La UAS retoma sus labores administrativas, atendiendo y solucionando inquietudes y servicios para dar inició al ciclo escolar 2025-2026

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) reactiva sus actividades administrativas para el ciclo escolar 2025-2026, anunció la doctora Nidia Yuniba Brun Corona, Secretaria General de la UAS, al señalar la reincorporación del personal docente, administrativo, de intendencia y de confianza tras el periodo vacacional, quienes se encuentran listos para atender y solucionar las inquietudes y servicios que se soliciten a la casa de estudios.

“Nuestro rector nos invita a que fortalezcamos nuestros esfuerzos (…) retomando pues los planteamientos de nuestra institución, su misión, su visión y sobre todo nos decía hagamos diagnósticos para identificar cómo estamos, en qué condiciones está nuestra institución, las instalaciones, sobre todo aquellas que son y están al servicio de nuestro estudiantado para que puedan entrar de la mejor manera posible e iniciar el ciclo escolar”, destacó. 

Es por ello que, a partir del 11 de agosto, las diferentes oficinas de unidades académicas y organizacionales se encuentran en condiciones para atender con calidad los servicios que presta la Universidad, encaminados siempre bajo el sentido humanista que impulsa el Rector Jesús Madueña Molina.

De igual manera, informó que se extendió el periodo de recepción para el certificado de estudios de otros subsistemas de bachillerato, únicamente deberán presentar kardex completo sin adeudo de materias que valide que su documento está en trámite.

“Nuestro rector asume con mucha responsabilidad lo que es la atención, lo que es el servicio, la calidad del servicio, así es que desde ya estamos trabajando el día de hoy (…) cualquier duda cualquier situación que se les esté presentando puedan acudir a las instalaciones”, expresó.

Brun Corona subrayó que, con 152 años de historia, la Casa Rosalina no deja de trabajar, por ello que durante el periodo vacacional también se atendieron diligencias como verano de investigación científica, servicio social universitario, al igual que actividades culturales y deportivas, también se atendió vigilancia, mantenimiento y jardinería.

“La universidad realmente no se cierra (…) un gran ejemplo es precisamente esta situación que vivimos este el temblor aquí en esta región, particularmente aquí nuestra ciudad de Culiacán y que inmediatamente nuestros especialistas se estuvieron al momento para dar un diagnóstico para compartir con toda la sociedad que era lo que había sucedido”, explicó.

Share

You may also like...