La última y nos vamos

Redes de Poder
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación arrancó formalmente el día de ayer el Segundo Periodo de Sesiones del año, el último con la actual composición, apenas a unos días de que se renueven en su mayoría los asientos de los ministros. Bajo la presidencia de Norma Lucia Piña serán los últimos días de la Corte como la conocíamos, antes de la Reforma Judicial, y de que los cargos se eligieran por voto popular. La historia se encargará de definir cómo será recordado este pleno y si, en su momento, pudieron haber hecho más por defender al Poder Judicial y sus trabajadores de la ofensiva de la que fueron objeto y si se quedaron cortos tanto en el discurso como en las acciones para incidir en la transformación que está por concretarse. Lo cierto es que, a día de hoy, los ministros ya están más enfocados en su futuro, que en los pendientes que van a dejarle a la nueva Corte, que por cierto no son menos. Unas contadas sesiones públicas y poco más como epílogo.
Una apuesta y posibles fricciones
En espera de que en los próximos días se puedan conocer al resto de los integrantes de la Comisión para la Reforma Electoral, así como la hoja de ruta y las principales, ya el mero nombramiento de Pablo Gómez como el responsable de encabezarla, genero diversas reacciones, sobre todo entre los aliados de Morena. Y es que la reforma electoral se trata de una de las principales apuestas de Claudia Sheinbaum, con un marcado sello propio, pero que también podría tocar muchos intereses. Aquí es donde vienen principalmente las inquietudes del PT o el Verde, pues se sabe de antemano que dos de los principales puntos de una hipotética reforma les podría pegar. Por un lado, el tema del financiamiento y, por el otro, el reparto de plurinominales en el Congreso. Recordemos que ya la propuesta para evitar la reelección y el nepotismo generó fricciones, y finalmente entrará en vigor hasta 2030 y no para 2027. Con un político experimentado como Pablo Gómez al frente de los trabajos, habrá que ver qué tanta apertura tendrá para tomar en cuenta las posturas de estos partidos. Atentos.