Presidenta Claudia Sheinbaum visita Sinaloa para presentar el programa “Salud, Casa por Casa” y reforzar la transformación del sistema de salud

La gira presidencial reafirma la coordinación con el gobernador Rubén Rocha Moya en materia de salud pública, sumando esfuerzos entre el Gobierno de México y el Gobierno de Sinaloa para atender a quienes más lo necesitan.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visita hoy el municipio de Mazatlán para anunciar e informar sobre la implementación del programa “Salud, Casa por Casa” en Sinaloa, una estrategia nacional que comenzará su operación en junio con el objetivo de acercar la atención médica a los hogares de las personas que más lo requieren.
Acompañada por el gobernador Rubén Rocha Moya, la mandataria federal presentará los alcances de este programa que contempla brigadas médicas para la detección oportuna de enfermedades, el seguimiento de padecimientos crónicos y la entrega de tratamientos y orientación preventiva, especialmente en zonas marginadas o de difícil acceso.
El programa está dirigido a cuatro grupos de personas, según su estado de salud:
• Grupo 1: Personas saludables o con enfermedades crónicas controladas.
• Grupo 2: Pacientes con múltiples condiciones médicas pero con autonomía funcional.
• Grupo 3: Personas con múltiples condiciones médicas y dependencia parcial.
• Grupo 4: Personas con múltiples condiciones médicas y dependencia total.
La frecuencia de las visitas se adaptará al nivel de riesgo: mientras que las personas del Grupo 1 recibirán visitas mensuales o bimestrales, quienes se encuentren en el Grupo 4 podrán ser visitadas cada quince días, garantizando un seguimiento constante a quienes más lo requieren.
En Sinaloa, se estima que beneficiará a más de 400 mil personas en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo así el acceso efectivo a los servicios de salud.
Esta acción, que aunado al modelo IMSS-Bienestar, busca transformar de fondo el sistema de salud pública en México, refleja el compromiso de ambos gobiernos por garantizar atención médica universal, gratuita y de calidad. Esta misma semana, el gobernador Rocha participó en la reunión nacional con la presidenta en Palacio Nacional, donde se revisaron los avances de IMSS-Bienestar junto a otras entidades federativas.
La visita presidencial de hoy reafirma la voluntad compartida entre el Gobierno de México y el Gobierno de Sinaloa de trabajar por un sistema de salud digno, humano y cercano, donde el bienestar de las personas sea el eje de todas las políticas públicas.