Sector privado alemán afirma que inseguridad no lo ahuyenta de México

Enrique Hernández
Johannes Hauser, director general de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (Camexa), aseguró que ninguna empresa alemana ha desinvertido en la economía mexicana por la alta inseguridad ni por la reforma judicial.
“No hemos visto una desinversión ni una empresa alemana ha dejado México por temas de inseguridad”, afirmó el empresario en el marco del VI Foro México-Unión Europea, organizado por la Fundación Euroamericana y la Unión Europea.
“Cuando invierten las empresas alemanas en el extranjero siempre ponderan los riesgos que van de la mano de la inseguridad, la regulación y temas legales”, señaló.
Dijo que con la fuerte reinversión de los últimos años se ha demostrado la confianza en México, porque “sino hubiera la confianza que el modelo de gobierno funciona bien no habría reinversión”.
Durante 2024, las empresas alemanas invirtieron más de 13 mil 584 millones de dólares en la ampliación de operaciones de plantas y nuevas fábricas en México, según la Secretaría de Economía.
Ese nivel de inversión ha sido uno de los últimos más altos en más de dos décadas realizado por las compañías alemanas en la economía mexicana.
En los primeros 9 meses de gobierno de Claudia Sheinbaum aumentó casi en 100 por ciento el arribo de inversión alemana en México, comparado con igual periodo en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
De octubre de 2024 a junio de 2025, las firmas alemanas invirtieron más de 5 mil 873 millones de dólares, cuando de enero a septiembre de 2019 las firmas inyectaron un capital de 2 mil 979 millones de dólares, de acuerdo con la dependencia a cargo de Marcelo Ebrard.
Según el representante empresarial, se ha detenido un poco la inversión de las empresas alemanas por los aranceles impuestos por Donald Trump a las exportaciones mexicanas y al resto del mundo.
Una vez que se superen las presiones arancelarias lanzadas por el gobierno de Estados Unidos se abrirá el camino y habrá un cielo despejado para la inversión y el comercio, declaró.
“En términos generales, las empresas alemanas pueden confiar en el Poder Judicial de México, pero tampoco sabemos cuáles serán los impactos de la reforma judicial y será algo que se conocerá a mediano plazo”, apuntó.
Dijo que ni la reforma judicial ni la reforma a la Ley de Amparo pararán la llegada de la inversión alemana a México.