MC afirma que elección judicial desprestigia a México ante Europa

Rafael Ramírez
El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, calificó ante medios de comunicación como una “farsa” la elección judicial promovida por el gobierno federal y advirtió que esta iniciativa ha encendido alarmas en la Unión Europea, al poner en entredicho la viabilidad democrática del país.
En conferencia de prensa, tras una visita a Bruselas como parte de la Comisión Interparlamentaria Mixta, Castañeda destacó que la cláusula democrática del acuerdo modernizado México-UE obliga a ambos bloques a observarse mutuamente, y señaló que los eurodiputados expresaron “preocupación” por el proceso de elección de jueces y ministros en México.
“No podemos hablar de Estado de Derecho si no denunciamos con puntualidad este intento de captura política del Poder Judicial. Pretenden hacerle creer al mundo que los votos decidirán la integración de la Corte, cuando es un montaje. Nosotros lo hemos dicho hasta el cansancio: es una farsa”, sostuvo.
Castañeda afirmó que Movimiento Ciudadano no llamará a votar en dicha elección, y anunció que él personalmente no acudirá a las urnas el 1 de junio. “Ni invito ni desincentivo. Creo en la sabiduría del pueblo, pero no voy a convalidar esta simulación”, remarcó. Rechazó también las acusaciones de Morena, que tildaron de irresponsable la abstención, y defendió el derecho ciudadano a no participar.
Sobre el bloqueo de la CNTE a Palacio Nacional, que impidió el acceso a la prensa a la conferencia presidencial, el senador lamentó los actos violentos y expresó solidaridad con los comunicadores agredidos. “La violencia descalifica cualquier causa. El gobierno debe responder con diálogo, no con cerrazón”, dijo.
Castañeda también condenó el asesinato de dos colaboradores de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y consideró que podría tratarse de un atentado contra el Estado. Llamó a no especular y exigió una investigación expedita y esclarecedora.
Finalmente, reprobó el acto en que un ciudadano ofreció una disculpa pública de rodillas al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, calificándolo como un “bochornoso espectáculo de humillación” y una muestra del uso autoritario del poder legislativo.
“El Senado no puede prestarse a estos abusos. No es un templo de la sumisión. Lo que vimos fue una vergüenza que desprestigia la vida pública”, concluyó.