El doctor Jesús Madueña Molina emite su voto en el proceso de elección de la persona Titular de la Rectoría de la UAS periodo 2024-2025

Durante la jornada de este día donde la Universidad Autónoma de Sinaloa realiza las votaciones para elegir a la persona Titular de la Rectoría para el periodo 2025-2029 el doctor Jesús Madueña Molina acudió a emitir su voto en su lugar de adscripción: el edificio de la Torre de Rectoría en el Campus Buelna.
Manifestó que hay quienes no cesan en querer pintar un escenario que no existe en la Universidad señaló que “hoy quedará demostrado que somos una comunidad que tenemos principios, que tenemos valores, que vamos a sacar una jornada histórica para el bien de la Universidad”, y consideró que se esperaba una jornada tranquila en todo el estado.
Este día en la Universidad no se suspendieron clases ni actividades administrativas y desde las 8:00 horas se abrieron las casillas y en el caso de los estudiantes se llevaron las urnas salón por salón de acuerdo con lo establecido por la normatividad y en cumplimiento con la Ley Orgánica.
Madueña Molina expresó que para poder tener el respaldo de la comunidad universitaria se tiene que trabajar y en lo personal lo hace desde 1994 dando clases en la preparatoria de Higueras de Abuya, y hasta la fecha trabajando por el bien de la Universidad.
“Aquí se trata de trabajar por el bien de la Universidad y aceptar los resultados, lo que la comunidad hoy diga, lo voy aceptar con toda responsabilidad (…) en la Universidad siempre ha habido democracia porque los que están organizando hoy el proceso electoral son consejeros universitarios que son electos por la comunidad en general en cada unidad académica, es una democracia participativa, hoy es una democracia con voto universal y estamos listos para lo que sea, siempre trabajando tratando de que la Universidad siga creciendo”, manifestó.
En las cuatro unidades regionales de la Universidad en todo el estado se abrieron las urnas por lo que Madueña Molina consideró que debe prevalecer la civilidad, debemos ser civilizados, respetuosos, si nosotros queremos una mejor Universidad debemos respetar”,
De igual forma respondió que se sentía confiado en que el voto universitario lo iba a favorecer porque en las cuatro comparecencias vivió el apoyo y la entrega de los universitarios.
“Es un momento histórico porque hoy después de muchos años se vuelve otra vez al tema del voto universal, pero tenemos que cuidar que esto no se corrompa, que esto no nos lleve a cómo vivimos los tiempos anteriores”, subrayó refiriéndose al relajamiento de la vida académica.
Por último, agregó que los tres niveles de gobierno han respetado la Autonomía de la Universidad en este proceso, se pronunció porque todos los universitarios ejerzan su derecho al voto, que se cuide mucho el proceso en cada unidad académica para no caer en los excesos que se vivían antes y reiteró que se tiene que trabajar unidos y dejar de lado la denostación.