Bancos en México cerrarán durante 48 horas en abril por esta razón

Carolina Carrasco

Los bancos de país no laborarán durante 48 horas consecutivas a mediados del mes de abril, de acuerdo con lo que ha confirmado la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), esto debido a que se acercan días de asueto.

Los días jueves 17 y viernes 18 de abril, los bancos pondrán en pausa la tención al púbico debido a la conmemoración de los días festivos correspondientes a la Semana Santa, los cuales son considerados como descanso obligatorio en el sector financiero.

Sumado al cierre de cada fin de semana, en total los bancos permanecerán cerrados 4 días, por lo que se hace un llamado a los usuarios a tomar precauciones al respecto.

La atención en ventanilla noLa atención en ventanilla no estará disponible, pero los cajeros automáticos sí (Gob de México)

Cabe resaltar que aunque las sucursales permanezcan cerradas y no se de atención en ventanillas, los cajeros automáticos continuarán funcionando para que las personas que lo necesiten puedan disponer de su dinero durante estos días de asueto.

¿Qué se celebra en Semana Santa?

La Semana Santa es uno de los periodos más significativos del calendario litúrgico cristiano, conmemorando la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Esta celebración anual se remonta a los primeros siglos del cristianismo y se ha convertido en una tradición profundamente arraigada en muchas culturas alrededor del mundo.

Durante la Semana Santa, los fieles cristianos recuerdan los últimos días de la vida terrenal de Jesús, desde su entrada triunfal en Jerusalén el Domingo de Ramos, hasta su crucifixión el Viernes Santo y su gloriosa Resurrección el Domingo de Pascua. Estos eventos están narrados en los Evangelios y son los pilares fundamentales de la fe cristiana.Crédito: CuartoscuroCrédito: Cuartoscuro

En ciudades y pueblos de tradición católica, la Semana Santa se vive con una devoción especial. Se llevan a cabo procesiones solemnes donde se exhiben imágenes sagradas, representando escenas bíblicas como el Vía Crucis o la Pasión de Cristo. Estas manifestaciones religiosas y culturales involucran a toda la comunidad, y son momentos de reflexión espiritual y unión comunitaria.

Más allá de los actos litúrgicos, la Semana Santa también tiene un componente culinario importante. En muchos lugares, se preparan platillos y postres tradicionales, algunos de ellos con un simbolismo específico relacionado con la Pasión de Cristo. Estos alimentos forman parte de las costumbres y tradiciones familiares que se transmiten de generación en generación.

En resumen, la Semana Santa es un periodo de gran trascendencia para los cristianos, especialmente los católicos, en el que se conmemoran los momentos culminantes de la vida de Jesús, se practican tradiciones ancestrales y se fomenta la unión familiar y comunitaria.

Share

You may also like...