Sheinbaum adelanta dos reuniones entre México y EEUU; serán encabezadas por Marcelo Ebrard y Omar García Harfuch

Rubi Martinez
Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que México y Estados Unidos ya preparan sus primeras dos reuniones para abordar temas de comercio y seguridad, mismas que serán encabezadas por Marcelo Ebrard Casaubón y Omar García Harfuch; secretarios de Economía y Seguridad, respectivamente.
En la conferencia de prensa matutina de este 17 de febrero, al ser cuestionada sobre las recientes comunicaciones con el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, la mandataria federal reveló que se espera que las primeras dos reuniones bilaterales se lleven a cabo esta semana.
“Esta semana estamos esperando que se reúna el secretario de Economía con el de Comercio de EEUU. Iría Marcelo (Ebrard) a Washington. Está por confirmarse la reunión de seguridad, porque todavía faltaba la definición de quiénes participarán. Esta semana se estarían llevando a cabo las dos reuniones”, adelantó.
Imagen de archivo. El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard. (REUTERS/Raquel Cunha)
Al respecto de la reunión de seguridad, aunque destacó que las fuerzas armadas de ambos países han mantenido una buena comunicación durante el último mes, confirmó que el encargado de llevarla a cabo será el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
“De México, estará encabezando (Omar García) Harfuch de nuestro lado”, indicó.
Por otra parte, la titular del Ejecutivo resaltó que Marco Rubio reconoció recientemente que se buscará abordar la problemática del tráfico de drogas y armas de fuego por igual.
“Marco Rubio reconoció, lo cual yo creo que es la primera vez, que no solo es el tema del tráfico de las drogas, sino también el de las armas (…). Esperemos que esta semana lleguemos al acuerdo que estamos esperando”, agregó.La presidenta de México y el titular de la SSPC. (REUTERS/Henry Romero)
Ésta es la fecha en que se cumplirá un mes de la pausa de los aranceles
La primera reunión bilateral entre la administración de Sheinbaum Pardo y su homólogo estadounidense, Donald Trump, ha sido una de las más esperadas en lo que va del 2025. Esto luego de que, el 1 de febrero, el político republicano anunció la imposición de aranceles del 25% a productos de México y Canadá.
Dos días más tarde, el 3 de febrero, la mandataria federal dio a conocer que había alcanzado un acuerdo con el país de las barras y estrellas para poner una pausa de un mes al gravamen.
“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos”, escribió en X, antes Twitter.
Además del reforzamiento de la frontera norte con el despliegue de mil agentes de la Guardia Nacional (GN), se informó que ambos países acordaron trabajar durante el próximo mes de manera conjunta en dos vertientes: seguridad y comercio.
Por parte de EEUU, reiteró que se comprometieron a que en estos grupos de trabajo también se investigue la entrada de armas de fuego de alto poder a México.
Será el próximo 3 de marzo de 2025 cuando se cumpla el primer mes desde el inicio de la pausa de los aranceles, por lo que serán primordiales los acuerdos a los que se lleguen en las próximas reuniones.(Foto: Jovani Pérez / Infobae México)
Con información de Infobae