Nuevos integrantes del H. Consejo Universitario reafirman su compromiso por la UAS, trabajando por el desarrollo de la institución rosalina y su comunidad
A trabajar en equipo y a velar por los intereses de la comunidad universitaria, por el desarrollo académico, administrativo y normativo de la casa de estudios, es el compromiso a realizar en los próximos dos años, así lo manifestaron los nuevos Consejeros Universitarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tras rendir protesta como integrantes del máximo órgano de gobierno de la institución.
En sesión ordinaria realizada este sábado en el Auditorio de la Autonomía Universitaria, tras rendir protesta los recién nombrados representantes tanto alumnos como maestros coincidieron en que su principal tarea será seguir contribuyendo al engrandecimiento de la Casa Rosalina.
“Es una distinción muy importante, creo que la máxima aquí en la universidad y el compromiso pues es seguir apoyando a la universidad, seguir sacando adelante los proyectos que tiene planeados el doctor Jesús Madueña Molina, y pues este apoyar con todo a los estudiantes, a los compañeros maestros, trabajadores universitarios”, externó el doctor Jesús Enrique Quevedo Bueno, docente de la Facultad de Trabajo Social.
“Con mucho orgullo de representar a mis compañeros de estar aquí apoyando el proyecto, pero sobre todo con mucha responsabilidad (…) desde un principio estuvimos comprometidos con nuestros compañeros, con la comunidad universitaria y el compromiso es sacar adelante también, el proyecto del Rector”, expresó la profesora de la Preparatoria El Rosario, Lourdes Fabiola Hernández López.
“Seguiremos trabajando en unidad, fortaleciendo la educación y claro, con nuestros altos índices de educación de lo que es la universidad, para nosotros es muy importante como consejeros universitarios estar en conjunto con la docencia y junto con la con la academia”, aseguró Nadia Romero Castañeda, académica de la Preparatoria Mazatlán.
En esta renovación histórica del H. Consejo Universitario período 2025-2027, en el que destaca la implementación de la paridad de género garantizando la inclusión equitativa, el sector estudiantil a través de los alumnos Jocelyn Yamileth Vázquez Santiago y Josué Olmeda Bañuelos, de la Facultad de Ciencias del Mar y de la Preparatoria Augusto César Sandino, respectivamente, también compartieron su orgullo por representar a la comunidad universitaria y apoyar las iniciativas que surjan en sus unidades académicas.
“Realmente siento muy emocionada y orgullosa de este nuevo cargo, pues realmente me gustaría hacer un cambio en mi facultad (…) nosotros, como consejeros universitarios sabemos que podemos dar hincapié a eso”, consideró la primera.
“Es un compromiso grande el que asumo y voy a velar por los derechos de mis compañeros”, dijo Olmeda Bañuelos.
A estas voces se sumaron la de los integrantes de la Federación de Estudiantes de la UAS (FEUAS) Lesly Quintero Noriega y Sebastián Ernesto Amador Robles, quienes ahora son parte del Consejo Universitario en atención a lo dispuesto a la Ley Orgánica de la universidad, los cuales agradecieron la nueva encomienda y llamaron a la comunidad estudiantil a ser agentes transformadores para el bienestar colectivo.
“Este desafío será la unión y la base la cual consolidará los nuevos años es por eso que hay que utilizar estos espacios de unión para crear nuevas propuestas, nuevos programas, hay que ser la voz que nunca calla, el corazón que siempre busca el bienestar común y la mente que siempre innova con respeto y responsabilidad”, exhortó Quintero Noriega.
