Movimiento del Sombrero y Generación Z se unen en protesta nacional contra el gobierno

Wendy Vega

Los jóvenes pertenecientes a la Generación Z marcharon este sábado en distintos estados de la República para solicitar al gobierno federal más seguridad, así como acciones reales contra la corrupción, opresión y falta de oportunidades.

Junto a esta movilización pacífica, los miembros del Movimiento del Sombrero salieron a las calles para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, quien sufrió un atentado durante la celebración de Día de Muertos en el municipio de Michoacán.

Pese a que ambas marchas fueron convocados por grupos diferentes, las dos movilizaciones exigían al gobierno federal justicia y más seguridad antes los severos casos de violencia que se viven en México.

CDMX

En la Ciudad de México la jornada de movilizaciones se tornaron violentas en cuanto el Movimiento del Sombrero y la Generación Z arribaron al Zócalo capitalino. Ahí el denominado bloque negro comenzó a lanzar objetos contra el cuerpo de policía, mismo que respondió con gas lacrimógeno y el uso de la fuerza.

La violencia dejó a varias personas heridas, entre afectados por la gaseada y los que recibieron golpes por parte de los policías.

Veracruz

En el estado de Veracruz cientos de personas se reunieron desde las 11:00 horas en el centro histórico para exigir seguridad, paz y justicia tras el asesinato de Carlos Manzo. Al grito “Manzo no murió, el gobierno lo mató”, “¡Fuera Nahle!”, “¡Fuera Claudia!” y “Revocación”, ambos contigentes recorrieron las principales calles del centro.

Los asistentes afirmaron no pertenecer a grupos acarreados ni a organizaciones políticas, señalando: “No somos iguales, no somos acarreados, no usamos pasamontañas”, además, señalaron que el asesinato de Carlos Manzo fue “el punto cumbre” de lo que describieron como un país en ingobernabilidad

Chiapas

En Tapachula, diversas asociaciones civiles, jóvenes y ciudadanos participaron en la marcha nacional convocada por la Generación Z y el Movimiento del Sombrero frente al Parque de la Estación donde guardaron un minuto de silencio en honor a Carlos Manzo.

Durante la movilización, los participantes avanzaron entre consignas como: “Si no hay justicia para el pueblo, no habrá paz para el gobierno”, “No somos de izquierda ni de derecha, somos la generación que se cansó de las injusticias”, “Vivamos sin miedo, con paz y justicia” y “Cuando caiga mi voz, el pueblo hablará por mí”.

Más de mil personas se reunieron en la capital chiapaneca en la marcha nacional por la paz y la seguridad con el objetivo de exigir mejores condiciones de seguridad en México, con el objetivo de exigir mejores condiciones de seguridad en México.

La mayoría de los asistentes portaba ropa blanca y sombreros, en referencia al origen del movimiento surgido tras el homicidio del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo. Entre el grupo también se observaron banderas alusivas a la caricatura One Piece, utilizadas como metáfora internacional de inconformidad y búsqueda de libertad.

Puebla

Puebla se ha sumado a la exigencia de justicia para Carlos Manzo. La indignación por la muerte del exfuncionario, que se pronunció públicamente en contra del crimen organizado, provocó que cientos de poblanos salieran a las calles a pronunciarse en contra de la ola de violencia e inseguridad que vive el país

Desde las 11 de la mañana en Paseo Bravo para dirigirse a Casa Aguayo. Con pancartas, banderas de México y lonas, partió el contingente exigiendo un cese a la violencia e inseguridad que azota al país

La marcha fue convocada por el grupo de la generación Z, que  aglutina a personas nacidas entre 1997 y 2012.
La marcha fue convocada por el grupo de la generación Z, que  aglutina a personas nacidas entre 1997 y 2012. / Foto: Bibiana Díaz / El Sol de Puebla

Tampico

En Tampico la protesta estuvo marcada por la notoria ausencia de jóvenes, situación similar que ocurrió en Ciudad Victoria, Tamaulipas. La movilización se desarrollo frente al palacio nacional, en la Plaza de Armas, sin embargo, la mayoría de los asistentes eran adultos que no petenecen a la generación Z, comprendida entre mediados de los años 90 y principios del 2010.

De manera pacífica, un grupo de ciudadanos vestidos con playeras blancas se concentró portando sombreros manchados en referencia a la reciente muerte del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo.

Estado de México

La Marcha del Sombrero atravesó este sábado las calles del centro de Toluca entre mantas, sombreros blancos levantados bajo el sol y rostros cubiertos por fotografías de personas desaparecidas

Era una movilizaciónnacional, aunque en la capital mexiquense adquirió una fuerza particular al reunir a quienes cargan la violencia en la vida diaria. 

Profesionales de la salud, pacientes oncológicos, activistas, productores del campo, familias completas y colectivos de búsqueda caminaron desde la glorieta del Águila para exigir la revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Tabasco

En Tabasco más de 300 personas, entre jóvenes y adultos, participaron en la marcha nacional que se dio cita desde las 11 de la mañana en el Museo Elevado de Villahermosa (MUSEVI) con dirección hacia el Palacio de Gobierno en Plaza de Armas.

Durante su camino por la avenida Paseo Tabasco, el contingente encabezado por militantes de Movimiento Ciudadano (MC), Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) gritaba consignas contra el partido Morena, así como reclamando seguridad y paz en el país.

“Nuestra madre”, “este país nos enseñó, nos dio a luz, nos alimentó, nos enseñó a resistir, y nos dio a cambio nuestra honestidad y la contribución al bien común, pero hoy estamos atados por la cadena del desempleo, y expulsados por la falta de oportunidades y traicionados por los juegos de los partidos políticos”, señaló una de las oradoras.

Querétaro

Entre las consignas “Querétaro sin Morena”, “Fuera Morena”, “Fuera corrupción”, “Viva México libre”, “Fuera Claudia”, “Carlos no murió el gobierno lo mató”, cientos de personas tomaron las calles del Centro Histórico de Querétaro para exigir paz y seguridad en el país.

Los manifestantes del Movimiento del Sombrero recorrieron Avenida Zaragoza, Corregidora y el andador 5 de mayo para llegar a Plaza de Armas.

Un segundo contingente que partió del Jardín Zenea también llegó a Plaza de Armas para sumarse a la exigencia de seguridad en México; además, guardaron un minuto de silencio por Carlos Manzo, asesinado el pasado 1 de noviembre

San Luis Potosí

En San Luis Potosí, cerca de tres mil personas hondearon banderas y gritaron consignas durante su trayecto desde la plancha de Plaza de Fundadores hicieron entender a muchos por qué la justificada protesta creció tan rápido, tanto en lo local como a nivel nacional.

Junto a los grupos de jóvenes con tenis blancos y gorras hacia atrás, caminaron millennials, padres de familia, generación X, y señoras y hombres de 70 u 80 años que avanzaban tomados del brazo de sus hijos para no perder el paso, muchos llevando el mismo sello en la cabeza: el sombrero del movimiento.

La “sombreriza” y la Generación Z
/ Cristian Robledo / El Sol de San Luis

Guadalajara

Ante el incremento de hechos violentos en Jalisco, la persistente crisis de desapariciones y el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, cientos de jóvenes, colectivos ciudadanos y organizaciones civiles se movilizaron en la llamada marcha de la generación “Z” en las calles de Guadalajara para exigir acciones más firmes a los gobiernos estatal y federal.

La jornada buscó denunciar que la inseguridad se ha agudizado en la entidad, mientras permanecen sin resolverse miles de casos de personas asesinadas y no localizadas. Aunque los asistentes señalaron que hubo una presencia de 50 mil personas, Protección Civil Jalisco reportó solo 20 mil.

Durango

Minutos después de las 10:00 horas, un grupo reducido de jóvenes que forman parte de la generación Z dieron inicio a la primera de dos marchas.

Aunque la convocatoria fue realizada por representantes del Colectivo Ciudadano, quienes en su momento organizaron las manifestaciones en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), una de las organizadoras, Alejandra Sánchez, aclaró que solo se les apoyó con una entrevista, pero ninguno de los participantes pertenece a dicho colectivo o algún partido político.

Coahuila

En Torreón, el recorrido que inició minutos después de las 10:00 de la mañana en la Alameda Zaragoza con la participación de menos de un millar de personas –según estimaciones de autoridades en materia de Protección Civil–, algunas de las cuales portaban sombrero y vestían camisetas de color blanco en reconocimiento a la lucha del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, asesinado en la víspera del Día de Muertos.

Baja California

Desde la plaza Amelia Wilkes hasta la delegación de Cabo San Lucas, recorre las calles un grupo de como 100 ciudadanos mostrando consignas en sus pancartas como: Fuera narco gobierno-paz; fuera Morena; los criminales son el estado-narco Morena; presidenta Sheinbaum, no más mentiras.

En el trayecto externaron entre gritos y coro de todos los que formaron parte de la marcha: no más desaparecidos; fuera el narcoestado; fuera Morena; no más mentiras; queremos agua; fuera el huachicoleo del agua; queremos justicia; queremos libertad, queremos paz; viva México, y más exigencias.

Morelos

Más de 600 personas se sumaron a la marcha de la Generación Z y del Sombrero, en el municipio de Cuernavaca. La movilización tenía como principal objetivo exigir mejores condiciones de seguridad, pero también llamar a los diferentes grupos y sectores sociales para unificar sus demandas.

A decir del vocero de Generación Z en Morelos, ZaDem PKR, varios grupos políticos intentaron inmiscuirse, pero se evitó.

En la ciudad de Cuautla los manifestantes se reunieron en el centro de la plaza y fuerte de Galeana , conocida como la Alameda, personas adultas mayores, adultos y jóvenes de entre 18 a 23 años llegaron a mostrar su apoyo a este movimiento.

Ante la baja convocatoria, ya que había sólo 30 personas, los asistentes pidieron esperar 10 minutos más para iniciar. Mientras, pidieron un minuto de silencio para las víctimas de violencia y el exalcalde de Uruapan.

Fue aproximadamente a las 11:30 horas, cuando ya sumaban un aproximado de 50 personas, que decidieron iniciar con dirección al zócalo de la localidad.

Guerrero

Diferentes organizaciones, priistas, y sociedad civil marcharon por la avenida Costera Miguel Alemán, en Acapulco, Guerrero, para participar en la marcha nacional donde protestaron contra el gobierno federal.

Durante la marcha se detuvieron en dos ocasiones para realizar un mitin donde expresaron estar cansados de “la corrupción, de malos gobiernos, que mienten y nos digan que no hay medicamento, no hay seguridad, no hay agua en Acapulco, pedimos la salida de Abelina López, ya no queremos extorsiones, cuotas, un mercado digno,” expresó uno de los manifestantes.

Quintana Roo

Alrededor de 500 manifestantes de diferentes generaciones marcharon desde la glorieta Del Ceviche hasta los bajos del palacio municipal Benito Juárez en Cancún, Quintana Roo.

Con consignas y banderas gritaban vivas para México al tiempo de repudiar la violencia generada, no nada más en Michoacán por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, sino en todo el país.

Nuevo León

Al grito de que no son bots, sino personas reales y con las consignas de “Fuera Morena” y “El pueblo unido jamás será vencido”, decenas de personas marcharon y luego se concentraron en la Gran Plaza, en la Explanada de Los Héroes, donde exigieron justicia por la muerte de Carlos Manzo, Alcalde Uruapan, Michoacán y demandaron además, la pacificación del País.

Convocados por “Movimiento del Sombrero”, así como otras organizaciones entre ellas Chalecos México y Generación Z, cuyos integrantes participaron en la marcha para después tener la propia por la tarde, criticaron la política gubernamental federal y consideraron un fracaso el gobierno de Claudia Sheinbaum

Yucatán

Ciudadanos de diferentes generaciones se sumaron a la marcha de la “generación Z” aquí en Yucatán, que tuvo como resultado poca afluencia. De acuerdo con los organizadores, si a caso participaron unas mil 200 personas, en su mayoría adultos de 25 años y más.

Los manifestantes se reunieron en el Monumento a la Patria, ubicado al norte de Mérida y de ahí marcharon rumbo al Palacio de Gobierno.

Entre consignas y carteles se desplazaron de manera pacífica sobre esa importante arteria hasta llegar al centro meridano donde arreciaron levantaron carteles y arreciaron las consignas en contra del gobierno federal.

Aguascalientes

Aguascalientes se sumó a la movilización con una asistencia mayoritaria de personas mayores que pertenecen a la denominada generación Baby Boomers, quienes asistieron con sombreros, carteles de protesta y un discurso que reprochaba su hartazgo político con símbolos tradicionales para exigir la revocación del mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Cuco Alfaro, identificado como uno de los organizadores, encabezó uno de los contingentes. La tensión comenzó cuando un reportero intentó cuestionarlo sobre el alcance real de la convocatoria y algunos asistentes lo increparon entre gritos y teléfonos alzados.

Share

You may also like...