La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller
La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad (DSGC) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), llevó a cabo el curso taller “Sistema de Gestión con Enfoque a Actividades de Responsables de Proceso”, el cual estuvo dirigido a los encargados de proceso del Sistema de Gestión de Educación Superior de las unidades académicas, así como a los nuevos responsables de proceso del Sistema de Gestión de la Calidad.
La reunión estuvo encabezada por la licenciada Yahaira Alicia Guzmán Galindo, titular del Sistema de Gestión de la Calidad, quien informó que el objetivo de la capacitación es brindar herramientas que fortalezcan los conocimientos y competencias de los responsables de procesos institucionales, abonando con ello al compromiso de una universidad moderna con un enfoque permanente en la mejora continua.
“Hoy nos reúne un propósito común: fortalecer las competencias de quienes somos responsables de los procesos institucionales, porque detrás de cada indicador, de cada formato, de cada procedimiento, hay algo más grande: la confianza de la comunidad universitaria en lo que hacemos. El Sistema de Gestión de la Calidad no es solo un conjunto de normas o formatos; es una filosofía de trabajo, una cultura que promueve la claridad, la eficiencia y, sobre todo, la responsabilidad compartida”, indicó.
Agradeció el interés y la participación de los asistentes al curso taller, quienes dijo son un eslabón clave en la cadena que sostiene la gestión universitaria para que la máxima casa de estudios continúe avanzando con paso firme hacia sus metas estratégicas.
“Les invito a asumir este espacio como una oportunidad de crecimiento, de reflexión sobre nuestras prácticas, y de construcción colectiva del sistema que nos representa como una institución con visión de futuro, con calidad y con identidad universitaria.
Porque cuando trabajamos con calidad, no solo cumplimos con una norma: transformamos la cultura institucional”, externó.
La capacitación fue impartida por las colaboradoras de la Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad, Rosa María Guevara Salido y Alma Lorena Leal León, quienes abordaron temas clave en esta actividad que duró dos días y que se realizó en modalidad híbrida, con la participación presencial de los responsables de proceso de la Unidad Regional Centro y de manera remota con los responsables de proceso del resto de las zonas.
