Reafirman el compromiso de hacer justicia en la primera sesión del Sistema Nacional de Búsqueda

Diana Chávez Zea

Este viernes el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas (SNBP) realizó su Primera Sesión Ordinaria del año en el Salón Revolución del conjunto Bucareli con el fin de consolidar la coordinación interinstitucional y fortalecer los mecanismos de búsqueda bajo el nuevo marco legal.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien encabezó la reunión, señaló la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum de fortalecer los procesos de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas, en colaboración con los tres órdenes de gobierno, con el firme compromiso de hacer justicia a las familias.

“Lo que nos ha dicho la Presidenta es que el derecho humano a ser encontrado y el derecho humano de las víctimas a buscar a sus familiares, son principios fundamentales que el Estado debe garantizar y proteger”, recordó la secretaria.

Rodríguez explicó que el SNBP cuenta con mejores herramientas en su nueva etapa al igual que nuevos retos para garantizar la atención integral y especializada a las familias, con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos.

En la reunión estuvieron presentes el representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Humberto Henderson; el coordinador del Programa de Identificación Humana del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en México, Maximilian Murck; el fiscal especializado en Materia de Derechos Humanos, Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, así como la representación de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, que agrupa a las 32 fiscalías del país.

Además, destacó que la CNB dará continuidad a los proyectos de cooperación internacional con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y su Programa de Identificación Humana.

Share

You may also like...