Rubén Rocha avaló la consulta. “Eso es democracia”, dijo

Álvaro Aragón Ayala

Mazatlán, Sinaloa.- Luego de la consulta sobre la reingeniería financiera de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el gobernador Rubén Rocha Moya, avaló el ejercicio democrático practicado para dar cauce a reformas profundas en la institución.

La UAS vive momentos decisivos: el pago tradicional de la jubilación dinámica, sin un modelo de aportaciones de los trabajadores, provocó una aguda crisis financiera. Para afrontarla, el Rector Jesús Madueña pidió a los universitaros, mediante una consulta, su rechazo o autorización para llevar a a cabo modificaciones en lo académico, administrativo y laboral.

El mandatario estatal se autonombró autonomista y democrático, y aseguró que pase lo que pase, seguirá apoyando a la UAS desde el Gobierno del Estado en sus decisiones para mejora de la educación universitaria.

“Yo soy autonomista, yo soy de la UAS; me gusta la democracia, fui electo como rector, me gusta que la gente sea consultada y ahí se consultó y eso es democracia y resolvieron lo que ellos consideran que deben hacer, y yo por mi parte, con todo respeto, los seguiré apoyando a la Universidad en sus decisiones”, comentó.

Dijo que si este ejercicio se realizó la Comisión de Elecciones y Consultas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), cumple con toda la transparencia posible, los apoyará en lo futuro para continuar trabajando entre gobierno y academia.

La consulta universitaria fue histórica. Participó la mayoría de los universitarios. De acuerdo a los resultados preliminares, entre el 85 y el 90 por ciento aprobaron la Reingeniería Integral que contempla la constitución de un Fideicomiso Pro Jubilación Dinámica consolidado con aportaciones de los trabajadores activos y jubilados.

Share

You may also like...