Gobierno combate a la corrupción; no hay margen para la impunidad: presidenta

Anahí Del Ángel

En el marco de su primer año de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó el combate a la corrupción con medidas para frenar el tráfico ilícito de combustibles y fortalecer la vigilancia en aduanas. “Siempre hemos dicho: cero impunidad”.

En relación con el mensaje que ofreció la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante su comparecencia en el Senado de la República –en el cual advirtió: “no tenemos compromisos mafiosos ni pactos con criminales”, y “si alguien cruza la línea del cumplimiento de la ley, asumirá las consecuencias”–, la primera mandataria reiteró su compromiso con el combate a la corrupción.

En ese sentido, Sheinbaum Pardo expresó: “se encuentra alguien con un caso de corrupción o un caso de ilegalidad, tiene que presentarse la denuncia y la Fiscalía tiene que ver si hay suficientes pruebas para poder presentar una orden de aprehensión a través de una carpeta de investigación”. Por ello, rechazó los intentos de la oposición por denostar las acciones contra el robo y contrabando de combustibles: “da hasta risa la ironía y el cinismo de la oposición”.

Subrayó que la reciente investigación que dio origen a varias detenciones –entre ellas, personal de la Secretaría de Marina– se inició cuando su administración tuvo conocimiento del presunto ilícito. “¿Quién hizo la investigación, pidió las órdenes de aprehensión y hay detenidos en el caso del contrabando de combustible? Nosotros, a través de la Secretaría de Marina. En cuanto se encontró a través de aduanas que había una ilegalidad, se presentó la denuncia y la Fiscalía hizo las detenciones”.

Sobre la detención del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena –señalado por presuntamente fundar la organización delictiva La Barredora–, Sheinbaum Pardo indicó: “en el caso de Tabasco, una investigación de la propia fiscalía de Tabasco y otra parte la Fiscalía General de la República. Es en Tabasco que se hace la denuncia, pero también hay investigaciones en el caso del Gabinete de Seguridad y hay detenciones”. Al respecto, recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador pidió que se separara del cargo a Bermúdez Requena, en diciembre de 2023.

La jefa del Ejecutivo federal criticó que sus opositores busquen tergiversar la información: “se ha querido hacer toda una narrativa que esto venía de antes, que antes no se detuvo; sí, nada más que las detenciones son ahora y entonces dicen: ‘Morena está encubriendo el huachicol.’ ¡Perdón! O sea, dime: ¿en qué cabeza se construye esa narrativa?”

Sheinbaum respondió de inmediato: “claro, del coordinador del PAN en el Senado [Ricardo Anaya] que estuvo 6 años fuera de México y que sólo regresó porque tiene fuero, es que hay que decir las cosas por su nombre”. Rechazó que haya encubrimiento respecto del senador Adán Augusto López Hernández, pues no se han presentado pruebas en su contra. Y reiteró que cuando exista evidencia de corrupción, sin importar de quién se trate, se actuará.

En el tema de las aduanas, la presidenta Sheinbaum Pardo subrayó que se han cerrado vacíos legales, además de reforzar el control sobre las importaciones. Ello, porque “era viable importar combustible de manera temporal. Eso lo quitamos porque no tiene sentido: cómo que de manera temporal, si estás importando combustible, y eso venía desde antes de 2018. Esas normas no se cambiaron, tenían muchísimos años”.

Explicó que claramente era un fraude, porque “si importas combustible, pues es para usarlo aquí, no es para pasarlo después de regreso a Estados Unidos. Entonces, tienen que ser importaciones definitivas”. Finalmente, remarcó que se hace ya la trazabilidad de los combustibles. “Ese privado que importa combustible va a tener una serie de regulaciones ahora […] para que la gota de combustible que entra por tierra o que entra por mar, sepamos exactamente dónde acabó, en qué gasolinera terminó”.

Las responsabilidades en el delito de tráfico de combustibles recaen no sólo en quienes importan ilegalmente el producto, sino también en las estaciones de servicio que lo venden, advirtió la presidenta Claudia Sheinbaum.

Share

You may also like...