Casa de Noroña, escriturada por el notario de “El Señor de los Cielos”

Una investigación de LatinUs revela que la casa de 12 millones de pesos del senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, está escriturada “gracial al mismo notario que fue señalado por legalizar la compra de bienes raíces de Amado Carrillo Fuentes, ‘El Señor de los Cielos.

La propiedad se localiza en el Área Natural Protegida El Tepozteco, sobre terrenos de bienes comunales, en el estado de Morelos donde el capo tuvo uno de sus lugares de residencia, hace casi 30 años.

El Notario 2 de Morelos, Hugo Salgado Castañeda, un abogado que también ha sido cercano al poder en el estado, dio formalidad a la división del terreno de 2 mil 35 metros cuadrados denominado “Huactzinco”, a nombre de Gisela María Hengl Fleissner, la persona que le arrendó y vendió la casa al expresidente del Senado.

El acto quedó formalizado ante el Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado de Morelos el 12 de mayo pasado, de acuerdo con documentos en poder de LatinUs.

Hay que recordar que, en 1998, el diario The New York Times dio a conocer que Salgado Castañeda, quien formaba parte del gobierno de Jorge Carrillo Olea en Morelos (1992-1994), era el abogado que “los enviados del capo contrataron para legalizar sus compras de bienes raíces en Morelos”.

Carrillo Olea dijo entonces que cuando había nombrado a Salgado Castañeda como su secretario de Gobierno, desconocía que hubiera representado a los narcotraficantes.

En los años 90, Amado Carrillo, narcotraficante conocido como “El Señor de los Cielos”, era el líder del Cártel de Juárez, hizo su emporio de tráfico de droga a través del uso de aviones, y estableció una de sus residencias en Morelos en donde adquirió haciendas, entre otros bienes.

La muerte de Amado Carrillo, “El Señor de los Cielos”, líder del Cártel de Juárez

Según las autoridades federales, Carrillo Fuentes murió durante una cirugía plástica en 1997 para cambiar su aspecto con el fin de evitar ser reconocido y evadir la justicia.

LatinUs informa que consultó a Salgado Castañeda para que explicara por qué legalizó la división del predio de la casa que habita Noroña sobre bienes comunales.

Sin embargo, rechazó hacer comentarios argumentando el principio de “secrecía notarial”.

La casa de Fernández Noroña causa controversia porque el senador de Morena no ha podido explicar cómo adquirió un préstamo de 12 millones de pesos cuando no tiene los ingresos para solventar un crédito de ese monto.

Félix Cuevas Medina, presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Tepoztlán, ha señalado que la adquisición de esa casa es irregular porque sólo se puede ser poseedor de una propiedad por aprobación de la asamblea de comuneros.

Tepoztlán cuenta con un título de Bienes Comunales por decreto presidencial desde 1929, acto que no puede ser impugnado por un notario.

Share

You may also like...