Taddei asegura que es necesaria una reforma electoral y descarta trabajo bajo presión con Pablo Gómez

Jorge Monroy
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, consideró necesaria una reforma electoral tras 11 años de la última modificación.
En conferencia de prensa previo a la sesión del Consejo General, se refirió a la reunión que sostuvo el pasado martes con los integrantes de la comisión presidencial para la reforma electoral que encabeza Pablo Gómez.
“Porque había en la mesa un común denominador, y era la necesidad de una reforma electoral. Porque después de 11 años de estar ejercitándonos en este modelo que actualmente tiene nuestro país es normal que se someta a revisión y a consideración, siempre ha sido, es parte de la historia de nuestro país”, destacó.
La consejera planteó que se requieren cambios para que el INE tenga mayores facultades de investigar actos de fiscalización a partidos políticos, además de organización con los organismos públicos locales y para el resguardo del cuidado del Padrón Electoral y la Lista Nominal.
Sin presiones para la comisión
La consejera presidenta del INE mencionó que no es necesario que ese instituto ejerza presión a la comisión que encabeza Pablo Gómez a fin de que se incluyan los temas que considera necesarios, no únicamente las ideas de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“La plática que se sostuvo con la comisión es un nivel de alto análisis y alta colaboración y participación en este proceso de la reforma electoral. No es bajo amenazas, no es sosteniendo pláticas altisonantes ni discordantes, es poniendo al frente de la mesa lo que debe de contribuir de acuerdo a la experiencia acumulada por 35 años en este instituto nacional”, sostuvo.
Mencionó que la autonomía del órgano electoral “son valores que deben de quedar dentro de la institución.
Cuestionada sobre cuándo entregará el INE a la comisión el listado de temas a discutir, Taddei indicó que será después del 18 de septiembre, luego de que se lleven a cabo reuniones en el instituto para definir dichos temas.
No obstante de que hubo una distribución de acordeones por parte de agentes vinculados a Morena, la consejera aseveró que el órgano electoral nacional sacó adelante y con éxito el proceso electoral para elegir —por primera vez— jueces, ministros y magistrados.
En tanto, luego de su reunión de ayer con el titular de la Agencia Digital de Transformación, José Merino, refirió que el encuentro fue para acordar una ruta de trabajo sobre la colaboración entre ambas instituciones en temas de desaparición de personas e implementación de la CURP biométrica.