Implementa la UAS junto con autoridades estatales curso del Programa Interno de Protección Civil en la Preparatoria Semiescolarizada

En la idea de reforzar la cultura de prevención en los universitarios, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y la Dirección de Prestaciones Sociales en colaboración con el Instituto Estatal de Protección Civil, presentó al personal de la Unidad Académica Preparatoria Semiescolarizada el curso de capacitación del Programa Interno de Protección Civil.
El maestro Jorge Amid Castellanos Navarro, director de Prestaciones Sociales, destacó que bajo el liderazgo del Rector Jesús Madueña Molina y la coordinación de la doctora Sofía Angulo Olivas, directora de la UBU, es que estos programas llegan a las unidades académicas y organizacionales a dotar de habilidades y conocimientos que permitan una reacción oportuna ante situaciones de riesgo.
“La idea principal es salvaguardar la integridad física de toda la comunidad universitaria, es decir planta docente, administrativa, y sobre todo, los estudiantes”, enfatizó.
Asimismo, señaló que además se realizan diagnósticos en los espacios universitarios para revisar y detectar anomalías que puedan estar presentes en las instalaciones eléctricas, drenaje, rampas, puertas de acceso, entre otros elementos necesarios para prevenir y proteger a las personas de accidentes.
Dentro de la capacitación, el instructor Manuel Bojórquez Corrales abordó primeros auxilios, procedimientos de evaluación, al igual que el uso debido de extintores y los diferentes tipos que hay, por lo que reconoció la iniciativa de la Casa Rosalina al llevar a cabo acciones que prevengan riesgos y la respuesta oportuna ante accidentes.
“Es muy buena, ya que nos ayuda a reforzar sobre todo temas de seguridad y prevención, ahorita con los procesos que tiene Protección Civil de evolucionar a la reducción de riesgos nos permite que otros centros de trabajo, en este caso nuestra alma mater porque yo también soy egresado aquí, podamos externar estos conocimientos y ayudar a las generaciones futuras a que estén mejor preparados para enfrentar una emergencia”, explicó.