Realiza la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS la Semana Institucional de Capacitación y Actualización Docente y Disciplinar

Con la certeza de que la formación permanente es parte esencial de la vida universitaria, la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo, del 18 al 20 de agosto, la Semana Institucional de Capacitación y Actualización Docente y Disciplinar, en la que participaron poco más de treinta profesores y profesoras.
La doctora Laura Alicia Ruiz López, directora de la Unidad Académica, explicó que estos espacios no se limitan a transmitir contenidos, ya que a su vez buscan transformar la práctica docente.
“El objetivo de esta semana es trabajar en las áreas de oportunidad, que nos han manifestado nuestros estudiantes, en su percepción de la actualización docente y disciplinar”, explicó.
Sobre la agenda de trabajo, precisó que a lo largo de la semana se analizarían metodologías de enseñanza, recursos pedagógicos innovadores y estrategias de acompañamiento académico, iniciando con la primera sesión: el curso-taller “Ajustes razonables a alumnos con autismo, discapacidad intelectual o neurotípicos”, impartido por la doctora Claudia del Carmen Morales León.
“Vamos a estar trabajando tres días intensos lunes, martes y miércoles; jueves y viernes vamos a estar trabajando con la planeación y la elaboración de los programas de estudio”, puntualizó.
De igual manera, la titular alentó a los docentes a participar activamente en las actividades programadas.
“Lo que nos ofrece la UAS, de manera coordinada con la secretaría académica universitaria, es una gran oportunidad para actualizarnos sin ningún costo y aprovechar lo que los expertos han investigado en estos temas”, señaló.
Cabe destacar que, cada uno de los intercambios académicos, estuvieron respaldados por especialistas en distintas áreas, quienes compartieron enfoques y herramientas de fortalecimiento.