En alimentos se va una tercera parte de las pensiones

Laura Quintero

José Quintero González se pensionó en enero del 2024, de acuerdo con sus gastos mensuales destina una tercera parte a la compra de alimentos, mientras que a sus servicios destina cerca del 15 por ciento.

“Normalmente saco mis gastos y si me organizo bien puedo ahorrar un poco de dinero, aunque hay veces que salen gastos de improviso y con la pensión mensual no me alcanza”, indicó José González.

De acuerdo con la Encuesta de Egresos de las y los Pensionados, realizada por Banorte, las personas pensionadas destinan 32.3% de su gasto a alimentos, en donde el gasto promedio mensual para su alimentación es de 3 mil 947 pesos.

Este dato es semejante al que destinan los mexicanos en general al rubro de los alimentos, pues de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024 los alimentos, las bebidas y el tabaco concentraran 37.7% del gasto de los hogares.

Además, de acuerdo con datos del Inegi en el país hay 3.2 millones de personas de 65 años y más con un ingreso por Programas para adultos mayores inferior al promedio de las líneas de pobreza extrema por ingresos y que no cuentan con una pensión jubilatoria.

Servicios, el segundo mayor gasto

En segundo lugar, la encuesta sobre pensiones refiere que se destina 22,3% a servicios con un total de 2 mil 728 pesos, mientras que en salud mil 881 pesos que representa 15.4% de su pensión y a transporte mil 82 pesos y en vivienda 780 pesos, esto es 8.9 y 6.4 por ciento, respectivamente.

José Quintero considera que con esa pensión vive mejor que cuando trabajaba, ya no le apremia la necesidad de tener un ingreso, además de que asegura que gastaba más cuando trabajaba.

La encuesta de Pensiones Banorte indica que 14.7% del monto restante lo gastan en vestimenta, educación, deuda, recreación y otros gastos.

La encuesta mostró que las y los pensionados consideran que, de tener un ingreso adicional, lo destinarían 27% a salud, 13% a vivienda y 11% a alimentos.

¿Por qué son importantes las pensiones?

Las pensiones son importantes en la seguridad económica de las personas y en la estabilidad de las familias. En México, 13 millones de personas reciben pensiones y otros programas de bienestar, mientras que casi 5 millones de pensionados reciben sus pagos mensuales por parte del IMSS.

Para este año, la Secretaría de Hacienda aprobó destinar el 23.5% de todo el gasto público a pensiones, lo que representa el 6% del Producto Interno Bruto (PIB).

Share

You may also like...