La UAS cumple su compromiso ambiental con la plantación de árboles endémicos en espacios universitarios

Con la visión de transitar a áreas verdes saludables y sostenibles dentro de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) en coordinación con la Dirección de Construcción y Mantenimiento junto a la Facultad de Agronomía, dio inicio al proyecto Jardines Sustentables UAS para tu Bienestar con la plantación de 43 árboles endémicos en el Campus Rafael Buelna.
Con un clima que favoreció esta actividad, la doctora Sofía Angulo de Madueña, directora de Bienestar Universitario, acompañada de personal directivo y administrativo del campus, plantó el primer árbol en este espacio universitario, algo que enfatizó será replicado en las diferentes áreas verdes donde conviva la comunidad universitaria, zonas que ha detectado el personal de jardinería.
“En los espacios que los encargados de los jardines nos informen ‘en esta área vemos que se necesita poner árboles’, donde ellos vean que hay más circulación de trabajadores y de alumnos con la idea de que esté con el tiempo, hay que tener paciencia, dar un poquito más de bienestar al momento de transitar por las vías de dentro de la Universidad”, indicó.
De igual manera, señaló que los ejemplares de ébano fueron donados por el doctor Mario Nieves Soto, quien sembró las semillas y cultivo los árboles al punto de estar listos para ser plantados, mismos que serán distribuidos entre el Campus Buelna, Ciudad Universitaria y otras unidades académicas y organizacionales de la Casa Rosalina.
Por su parte, el arquitecto Jorge Pérez Rubio, director de Construcción y Mantenimiento, agregó que la finalidad es reforestar estos espacios universitarios con especies de la región que no requieran de mucha agua, considerando la crisis hídrica que se ha suscitado en el estado, algo que el personal a su cargo ha manifestado una respuesta positiva.
“Como ves, en CU, en este Campus, el área verde es un área que es visible y palpable, como siempre lo hemos dicho, y cuando hay deterioro es cuando realmente afecta la situación, pero en este caso ellos lo han tomado muy bien, han estado muy atentos”, mencionó.
Asimismo, diferentes funcionarios con el apoyo de personal de jardinería procedieron a plantar los árboles de ébano, algo que destacaron será compromiso de todas y todos salvaguardar el crecimiento oportuno que asegure un futuro sustentable dentro de la Máxima Casa de Estudios.
