Propone diputado de PRI uso de Inteligencia Artificial en sector salud

Yvonne Reyes
El diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mario Zamora Gastélum, propuso aprovechar la inteligencia artificial (IA) en el sistema de salud, con el fin de atender más, mejor, más rápido y sin gastar grandes fortunas para atender a los mexicanos.
Dijo que miles de personas en nuestro país esperan horas, días o incluso semanas para que se les atienda en un hospital, pues hay camas llenas, equipos viejos, así como personal médico saturado y desesperado por no poder ayudar a tiempo.
Afirmó que la realidad es dura: la salud pública está rebasada por la excesiva demanda de la población.
No venimos a reemplazar doctores, venimos a ayudarles”, expresó el legislador del tricolor, quien aclaró que con su iniciativa de reforma no se busca sustituir a los médicos, sino por el contrario, fortalecerlos y apoyarlos en su labor.
“Hoy muchos doctores hacen lo imposible con lo poco que tienen. Esta tecnología no viene a quitarles el lugar, viene a darles herramientas para que puedan salvar más vidas. Si hay escasez de médicos y/o de recursos, debemos usar la inteligencia para multiplicar su capacidad”, afirmó el legislador.
Propuso que hospitales, clínicas y centros de salud utilicen inteligencia artificial, como ya lo hacen en Estados Unidos, Israel y Europa, para diagnosticar más rápido y con mayor precisión diversas enfermedades.
Así como evitar errores que se cometen en los diagnósticos por falta de información, usar mejor los recursos hospitalarios, como camas, quirófanos y medicamentos.
El priista considero que esto permitirá despresurizar el sistema de salud, sin necesidad de grandes presupuestos y habrá mayor acceso a servicios médicos en zonas rurales y marginadas.
Al explicar su iniciativa, Mario Zamora indicó que con su propuesta no se requiere miles de millones ni obras faraónicas, sino de aprovechar lo que ya se tiene; incluso propuso establecer alianzas con universidades, que ya tienen acceso a información médica y tecnología, así como convenios con empresas tecnológicas, que pueden poner equipos en comodato (sin que el gobierno los compre).
En México hay pacientes que mueren esperando una cama. Gente que va cinco veces al doctor y no le atinan al diagnóstico. Médicos que lloran de impotencia porque no tienen con qué atender. Eso no puede seguir así. No podemos esperar a que llegue el dinero, hay que usar la inteligencia para hacer más con lo que tenemos”, expresó Zamora Gastelúm.