Denuncia a CI Banco, Intercam y Vector es una oportunidad para mejorar el sistema financiero del país: embajador de Suiza en México

Gabriel Nava

Los señalamientos de la Red de Control de Delitos Financieros a CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por presunto lavado de dinero relacionado con el tráfico ilícito de opioides abren la oportunidad para mejorar el sistema financiero mexicano y crear condiciones para que la economía del país pueda crecer más, explicó a Reporte Indigo, Pietro Piffaretti, embajador de Suiza en México.

En entrevista para este medio durante su participación en el encuentro “Switzerland & Mexico Startup and Innovation Exchange 2025”, el diplomático señaló que tal como lo hizo la nación a la que representa en el pasado, al implementar acciones que combatan de forma efectiva a los delitos financieros se abre la puerta para contar con condiciones más atractivas a nivel bancario, pero también macroeconómico.

“Ha sido así para Suiza, hace décadas contábamos con cuestiones relacionadas con el secreto bancario, por ejemplo, uno de los principales factores de atracción de nuestro sector financiero. Ya hemos transformado eso porque tuvimos que enfrentar una crisis por ello y eso derivó en que subsanáramos el sector. En realidad, hoy en día nos hemos vuelto más competitivos de lo que éramos”, destacó.

De ello que, en consideración de Piffaretti, estos momentos de crisis pueden superarse a partir de prácticas innovadoras en materia de transparencia y prevención de delitos financieros.

“En realidad una economía de renta sí parece que funciona, que te da tiempo y beneficios, pero en realidad la economía no crece, no avanza de manera sustentable, no se vuelve más competitiva”, sostuvo el embajador.

Al momento, México y Suiza figuran dentro del grupo de economías más avanzadas del mundo, por lo que el intercambio de ideas, proyectos y métodos pueden sumar en la labor de crecer en términos económicos y superar obstáculos, como los señalamientos al sistema financiero mexicano, sentenció el diplomático al ser cuestionado por este espacio.  

Sumar y nunca restar

Por otro lado, el diplomático señaló que el crecimiento que ha registrado Suiza se ha dado en un marco de cooperación, por lo que compartir buenas prácticas respecto a temas económicos y hasta de sustentabilidad figura más allá de un acto de solidaridad.

“Suiza ya es el noveno mayor inversor en México. Contamos con alrededor de 400 empresas suizas operando en el país que generan alrededor de 58 mil empleos directos y se insertan en las cadenas de valor de manera muy efectiva, fortaleciendo esas cadenas. Además, México se ha vuelto nuestro primer socio comercial en América Latina antes que Brasil, lo que es un hito histórico. Entonces, sí, vamos a hacer un fortalecimiento de esta relación”, concluyó Pietro Piffaretti, embajador de Suiza en México.

Share

You may also like...