López-Gatell no será el representante oficial de México ante la OMS, entonces ¿qué hará en Ginebra?

Neldy San Martín
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el pasado lunes que ella personalmente nombró a Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero ese cargo lo tiene Francisca Méndez, embajadora de la Misión de México ante Organismos Internacionales en Ginebra, incluido el organismo de salud pública.
Desde 1950, la misión permanente de México en Ginebra representa al Estado mexicano ante diversas agencias del sistema de Naciones Unidas y organismos internacionales con sede en la ciudad suiza. Se trata de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) o la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados (Acnur), por ejemplo. En total son 36 organismos internacionales y para todos, la representante es la embajadora Méndez.
Un cargo inexistente
Cuando el pasado 30 de junio, Sheinbaum dijo que el exsubsecretario y “zar contra el Covid-19”, Hugo López-Gatell, será el representante de México ante la OMS, dio la idea de que se estaba creando un nuevo cargo, pues en la historia de nuestro país no existe precedente en que un diplomático o funcionario exclusivamente sea el representante de México ante ese organismo internacional. Lo común es que el o la representante permanente en Ginebra asuma la representación ante la OMS como también de los otros organismos.
Se trataría de un cargo “inexistente dentro del esquema formal de representación diplomática de México en el exterior”, señaló la Comisión Independiente de Investigación sobre la pandemia de Covid-19 en un comunicado.
La comisión, en la que participan personas como el exsecretario de salud Julio Frenk o los científicos Julia Carabias y Antonio Lazcano, rechazó el nombramiento de López-Gatell por considerar que su papel en la crisis sanitaria contribuyó a que el país registrara el cuarto nivel más alto de exceso de mortalidad en el mundo, según datos de la OMS.
Salomón Chertorivski, exsecretario de Salud federal en el sexenio de Felipe Calderón, explicó a Animal Político que no existe el representante exclusivamente para la OMS y que Francisca Méndez es la única representante legal de México en Ginebra.
“Lo que hay es la posibilidad de tener funcionarios de la representación, que en el día a día den continuidad a los trabajos de la Organización Mundial de la Salud y yo entendería que es lo que están haciendo, que van a mandar a este señor impresentable, criminal, como funcionario de la representación, y que bajo la supervisión de la Embajadora, él tendría la encomienda de darle seguimiento a la OMS”, comenta.
En ese mismo sentido, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió un comunicado en el que especificó que López-Gatell se integrará a la Misión Permanente de México ante los Organismos Internacionales en esa ciudad.
“Participará con la representación de México en los trabajos de la Organización Mundial de la Salud, así como en otros programas especializados del sistema de Naciones Unidas en materia sanitaria que tienen su sede en Ginebra”, señaló la cancillería.
López-Gatell, ¿con rango de ministro?
Una fuente del Servicio Exterior Mexicano explicó que Hugo López-Gatell tendrá un papel técnico con rango de ministro, jerárquicamente abajo de la Representante Permanente, Francisca Méndez, y del representante permanente alterno, Fernando Espinosa, quien ostenta el rango de ministro, pero representa a México ante todas las organizaciones internacionales en Suiza. El cargo de ministro es el segundo nivel más alto dentro del escalafón del Servicio Exterior Mexicano.
Además, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que para el nombramiento de López-Gatell en Ginebra no se requería la aprobación del Senado, como sí ocurre con las designaciones de jefes de Misiones Diplomáticas y Permanentes ante Estados y organismos internacionales, de acuerdo con el artículo 23 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano.
En diciembre de 2021, el nombramiento de Francisca Méndez, una diplomática de carrera, fue avalado por el Senado tras ser propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria para fungir como Representante Permanente de México ante los Organismos Internacionales en Suiza.
En cambio, el nombramiento del exsubsecretario de Salud tiene sustento en el artículo 7 de la misma ley, que establece que el personal temporal “desempeñará funciones especializadas en adscripciones determinadas”, por un plazo que no excederá los seis años y que podrá ser ajeno al servicio de carrera.
Mientras que la embajadora reside en la residencia oficial, un recinto con inmunidad diplomática, los ministros reciben un apoyo para renta equivalente al 30 % de su ingreso. Los ministros no cuentan con vehículo oficial ni con chofer.
Como ministro, el salario mensual de López-Gatell podría ascender a aproximadamente 10 mil euros, lo que equivale a alrededor de 221 mil pesos mexicanos al tipo de cambio del 2 de julio de 2025, de acuerdo con el tabulador actualizado hasta 2022.
Actualmente su sueldo neto como médico especialista en el Instituto Nacional De Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” es de 18 mil 020.80 pesos, según Nómina Transparente de la Administración Pública Federal.
La oficina en la que López-Gatell trabajará en Ginebra está a unos metros del Palacio de las Naciones, sede europea de la ONU.