CNTE rechaza aumento salarial del gobierno federal y mantiene jornada de protestas

Rafael Ramírez

Luego del bloqueo realizado este viernes en Paseo de la Reforma y Circuito Interior, liderazgos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reiteraron su rechazo al aumento salarial anunciado por el gobierno federal, al que calificaron como insuficiente y carente de justicia para el magisterio nacional.

En conferencia de prensa, la CNTE calificó como nulas las respuestas ofrecidas por el Ejecutivo federal a su pliego de demandas, entre las que destacan la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la cancelación de la reforma educativa vigente —a la que denominaron “Reforma Peña-AMLO”— y un incremento salarial del 100 por ciento directo al sueldo base.

“El supuesto ‘aumento salarial’ celebrado por el SNTE oficialista carece de claridad, justicia y verdadero beneficio. Mientras el gobierno se niega al diálogo y el SNTE vende espejitos, la CNTE toma las calles con la fuerza de la base”, señalaron los dirigentes sindicales.

Durante la protesta, contingentes de las secciones XXII de Oaxaca y XXV de Quintana Roo también cerraron Circuito Interior a la altura de Chapultepec, como parte de la jornada nacional de lucha. “Esto no es un plantón más, es una jornada que clama justicia laboral”, afirmaron.

La CNTE aseguró que su movimiento se mantendrá activo y movilizado hasta lograr interlocución directa con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “No queremos discursos, queremos compromisos concretos”, advirtieron.

Entre los estados representados en las movilizaciones se encuentran Chiapas, Guerrero, Ciudad de México, Sonora, Chihuahua, Veracruz, Zacatecas, Oaxaca y Quintana Roo.

El magisterio disidente anunció nuevas acciones de protesta para los próximos días:

• Sábado 17 de mayo: Jornada del Metro Popular, de 9:00 a 12:00 hrs.

• Domingo 18 de mayo: Marcha en apoyo al pueblo palestino, a las 15:00 hrs., del Ángel de la Independencia al Zócalo.

• Lunes 19 de mayo: Toma de casetas con libre peaje en Cuernavaca, San Marcos y Querétaro.

Con ello, la CNTE llamó a sus bases a mantenerse “unidos y organizados” ante lo que consideran una simulación de diálogo por parte del gobierno y una omisión frente a las demandas de millones de trabajadores del Estado.

Share

You may also like...