Salario de maestros de secundaria en México es 23% menor al promedio de la OCDE

En México, los docentes de secundaria ganan menos y trabajan más horas que el promedio de los profesores de los países que integran a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Con cifras a 2023, el organismo internacional destaca que el salario mínimo legal de estos profesores de educación en México alcanzó 33 mil 62 dólares anuales, una cifra que resulta 23% inferior al promedio de la OCDE, donde el monto se ubica en 43 mil 58 dólares.

Letonia es la nación con el menor pago con 19 mil 43 dólares, mientras Luxemburgo es el más alto con 92 mil 670 dólares anuales.

Además, el número de horas que los docentes están obligados a impartir por contrato varía considerablemente entre países.

En México, los docentes de educación secundaria deben impartir 988 horas al año, una cifra que supera el promedio de la OCDE de 706 horas anuales.

El trabajo docente consiste en diversas tareas, incluyendo la docencia, la preparación de clases, la calificación de tareas y hasta la comunicación con los padres.

Más alumnos a cargo

Otra situación a destacar es que los profesores mexicanos tienen más alumnos a cargo que el promedio de los países que integran la OCDE.

En promedio, en la OCDE, hay 14 alumnos por profesor en educación primaria, 13 en educación secundaria y 13 en educación media superior.

Para el caso de México, las cifras correspondientes son las siguientes: 24 en educación primaria, 30 en educación secundaria y 21 en educación media superior.

“Si bien una proporción menor de alumnos por profesor permite a los docentes centrarse más en las necesidades individuales, requiere un mayor gasto general en salarios docentes y debe sopesarse con otras prioridades de gasto”, puntualiza el organismo.

Hay que destacar que el gasto anual promedio por estudiante desde la educación primaria hasta la superior en México es de 3,513 dólares, comparado con un promedio de 14 mil 209 dólares en los países de la OCDE.

En la mayoría de las naciones, el gasto aumenta según el nivel educativo. En México, el gasto por estudiante es de 2 mil 933 dólares en educación primaria, 3 mil 130 dólares en educación secundaria y 6 mil 93 dólares en educación superior, según el organismo.

Contexto: En general, los salarios de los profesores aumentan con el nivel educativo que imparten. Por ejemplo, en México, los profesores de nivel medio superior ganan más del 80% que los de preescolar con la misma experiencia, según la OCDE.

Los salarios de profesores con 15 años de experiencia varían desde 70,000 dólares en Canadá, Bélgica, Alemania y los Países Bajos, superando los 100,000 dólares en Luxemburgo

Share

You may also like...