Secretaría de Hacienda mantiene pronóstico del Presupuesto 2025, pese a aranceles

Santiago Nolasco
En medio de las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos, el Gobierno mexicano pudo obtener una prórroga para la entrada en vigor de los aranceles a las exportaciones que tengan como destino la principal economía del mundo.
En este sentido, uno de los primeros funcionarios de alto nivel que hablaron momentos después de la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue Edgar Amador Zamora, subsecretario de Hacienda y Crédito Público.
El subsecretario de Hacienda dijo que las metas del Presupuesto 2025 se cumplirán pese a la incertidumbre que conlleva la implementación de los aranceles. Sin embargo, comentó que en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no descartan que los planes de inversión están siendo repensados.
“Estamos confiados en que vamos a poder cumplir las estimaciones del presupuesto y las estimaciones de ingresos. Vamos a estar bien”, dijo Amador a medios de comunicación previo a su participación en la 33 reunión plenaria de Banamex.
Hacienda sostiene sus pronósticos de crecimiento para el país a pesar de las amenazas de Donald Trump, sostuvo Edgar Amador Zamora, subsecretario de la dependencia, antes de su participación en la reunión plenaria de Banamex. pic.twitter.com/L5aD5wwqDl
— Reporte Índigo (@Reporte_Indigo) March 6, 2025
Para este año, la SHCP prevé que la economía crezca entre 2% y 3%. También prevé ingresos por 8 billones de pesos y un gasto total por 9.2 billones de pesos.
No obstante, comentó que hay incertidumbre, pero “el liderazgo de la presidenta ha sido un activo muy valioso para el país y que con este método que tiene ella de serenidad y paciencia vamos a salir adelante”.
“Hay mucha volatilidad, pero si ustedes ven el mercado cambiario, el mercado de tasas, los mercados financieros lo han digerido muy bien, el Banco de México ha hecho un gran trabajo.
El funcionario declaró que están confiados en que todo “va en orden” con base en los datos oportunos. Amador Zamora mencionó que México tiene un acuerdo comercial y “es absolutamente esperable que los otros países honren lo firmado”.
Trump aplaza aranceles a México
El presidente Donald Trump informó que, tras conversación con su homóloga Claudia Sheinbaum Pardo, se acordó una nueva prórroga de los aranceles. En este sentido, ahora entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.
“Después de hablar con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordamos que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el Acuerdo T-MEC. Este acuerdo es válido hasta el 2 de abril”, escribió el mandatario en su plataforma Truth Social.
“Lo hice como una forma de adaptación y por respeto a la Presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de impedir que los inmigrantes ilegales entren a los Estados Unidos como, asimismo, de detener el fentanilo. ¡Gracias a la Presidenta Sheinbaum por su arduo trabajo y cooperación!”, agregó.
