IP confía en colaboración conjunta entre México y EU para resolver migración y narcotráfico

Enrique Hernández

La American Society of Mexico (Amsoc) consideró fundamental abordar desafíos como la migración y el tráfico de drogas mediante soluciones integrales y coordinadas, luego de que por esos problemas el gobierno de Donald Trump impuso aranceles a las exportaciones mexicanas.

“Confiamos en que la Dra. Sheinbaum está plenamente dispuesta a colaborar con el presidente Trump y su gobierno para enfrentar estos retos de manera conjunta”, comentó el organismo dirigido por Larry  Rubin.

Desde hace 30 años, México y Estados Unidos han construido una relación económica sólida basada en la integración productiva y en el TMEC, cuyo objetivo es fortalecer la competitividad de la región, recordó. 

La Amsoc reafirmó su compromiso de fomentar un diálogo más estrecho con actores clave de ambos países para impulsar soluciones compartidas y fortalecer los lazos comerciales, contribuyendo así al desarrollo y la prosperidad de toda la región. 

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la imposición de aranceles no resuelve los problemas, sino hablando y dialogando, e instruyó al secretario de Economía a que implementara medidas arancelarias y no arancelarias como respuesta a la decisión de EU.

Share

You may also like...