Jair Bolsonaro es enviado a prisión por riesgo de fuga
AFP
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue encarcelado este sábado por “riesgo de fuga”, tras ser acusado por la justicia de intentar retirarse la tobillera electrónica que debe portar pues se encontraba en prisión domiciliaria desde agosto. El juez a cargo de la causa, Alexandre de Moraes, le había impuesto esas restricciones por estimar que el líder ultraderechista intentaba obstruir el proceso en su contra.
Bolsonaro fue condenado en septiembre a 27 años de cárcel por haber conspirado para impedir la asunción del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva tras perder los comicios en 2022.
Luego de su supuesto intento por retirarse la tobillera de monitoreo, el magistrado Moraes ordenó el traslado del exmandatario a prisión de forma preventiva, al considerar que hay indicios de “una estrategia para posibilitar la fuga” , de acuerdo con un documento obtenido por AFP.
Al intento de romper el dispositivo electrónico, se suma una convocatoria del senador Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente, a una manifestación en la tarde de este sábado frente a la residencia de su padre.
“Intentó (Bolsonaro) romper el dispositivo electrónico de rastreo para asegurar el éxito de su fuga, facilitada por la confusión causada por la manifestación convocada por su hijo”, según el documento.
Los abogados de Bolsonaro dijeron que recibieron la noticia del encarcelamiento con “profunda perplejidad”. El exmandatario, de 70 años, está en un “delicado” estado de salud y “su prisión puede poner su vida en riesgo”, afirmó en un comunicado la defensa, y anticipó que presentará un recurso contra la decisión.
Bolsonaro fue trasladado a un complejo de la Policía Federal en Brasilia donde los presos son sometidos a exámenes médicos antes de ser enviados a la cárcel, señaló una fuente cercana al tema.
Por su condición de expresidente, Bolsonaro deberá ser separado de los demás reclusos en una sala sin barrotes y con “comodidades dignas”, de acuerdo con la ley brasileña.
