EU sube a la 4T costo de apoyar a Maduro
Rubén Cortés
El establishment continental que delinea EU para los próximos 50 años encuentra a México gobernado por un régimen de partido hegemónico, con los poderes legislativo y judicial, y el órgano electoral manejados por el Ejecutivo
La 4T es el sostén político del dictador Nicolás Maduro en la región. Pero EU le subió el costo de ese apoyo, al declarar a Cartel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera (FTO): ahora, quien apoye a Maduro queda marcado como facilitador del terrorismo.
Sí: quien apuntale al sátrapa facilita el terrorismo en un minuto singular de nuestra historia, en el que la principal potencia del planeta está rediseñando el hemisferio occidental, donde, además, los gobiernos castrochavistas están perdiendo todas las elecciones.
Hace dos semanas, por primera vez en seis décadas, EU le subió a México el precio de apoyar a la dictadura de Raúl Castro en Cuba, al advertir que no existe tal cosa como el “bloqueo” a Cuba, desde el momento en que la 4T le manda 50 mil barriles de petróleo diarios.
Washington jamás había cuestionado la amistad de México con la Cuba comunista, desde el pacto de Lyndon B. Johnson y López Mateos en 1962, para que México fuera el único canal de EU con La Habana, tras la expulsión de Cuba de la OEA.
El cambio de postura de EU se debe a que México abandonó con Cuba su compromiso de ser mediador diplomático, para convertirse en sostén económico del régimen comunista, en sustitución de la arruinada Venezuela.
Quiere decir que, con Venezuela, la administración Trump ha colocado a la 4T en una posición difícil:
–¿Va a absorber el costo político y diplomático de apoyar a un régimen que Washington reubicó en la categoría de amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos, por ser Organización Terrorista Extranjera?
Quiere decir que, con Cuba, la administración Trump ha colocado a la 4T en una posición difícil:
–¿Va a absorber el costo político y económico de ser salvavidas de una dinastía comunista, represiva y corrupta, aunque vaya en contra del acuerdo estratégico bilateral en el rubro más sensible, como lo es el petróleo?
Por el envío de un millón de barriles de petróleo a Cuba, en 2024 el Banco de Exportaciones e Importaciones de EU (Exim) le canceló un crédito a Pemex por 800 millones de dólares, después de que se había formalizado y el préstamo estaba aprobado.
Pero en estos momentos el asunto Venezuela es el más difícil de absorber por la 4T: la designación FTO de Los Soles también va contra el Cártel de Sinaloa, su aliados mexicano en la cadena de economías ilícitas que sostienen a diferentes narcogobiernos.
El establishment continental que delinea EU para los próximos 50 años encuentra a México gobernado por un régimen de partido hegemónico, con los poderes legislativo y judicial, y el órgano electoral manejados por el Ejecutivo.
Hora de escoger.
