Ante faltas en labor legislativa diputados conformaron Comité de Ética
Jaqueline Viedma
Los retrasos administrativos en el Congreso han impactado la capacidad disciplinaria de la Cámara de Diputados, que el día de hoy, 11 de noviembre de 2025, aprobó en votación económica la conformación del Comité de Ética para la LXVI Legislatura.
Tras más de un año desde el inicio del actual periodo ordinario, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) presentó el acuerdo que permitió finalmente la integración de este órgano.
El Comité de Ética, de acuerdo con el documento avalado, posee la responsabilidad de prevenir acciones contrarias a la ética por parte de diputados, así como promover y difundir principios de conducta y deberes éticos.
También precisa que los principios de conducta y los deberes éticos deberán ser promovidos y difundidos tanto por las y los diputados como a “sus personas colaboradoras e integrantes de los Servicios Administrativos y Parlamentarios de la Cámara”.
Cabe destacar que la Mesa Directiva, sin este órgano, careció de herramientas formales para aplicar medidas disciplinarias a legisladores que incumplieran obligaciones, como la asistencia a sesiones.
La directiva del Comité estará presidido por el diputado de Morena, Jaime Humberto Pérez Bernabé; la vicepresidencia estará ocupada por José Luis Sánchez González, Presidente del Comité de Decanos; asimismo, Luis Agustín Rodríguez Torres del PAN y Alejandro Pérez Cuéllar integrante del PVEM, cada uno tendrán un cargo de secretaría.
De los 16 integrantes, aún queda un lugar “vacante” que será ocupado por un legislador del PVEM, siendo 5 puestos más los destinados a partidos políticos:
Sonia Rincón Chanona (Morena)
Blanca Leticia Gutiérrez Garza (PAN)
Francisco Amadeo Espinosa Ramos (PT)
César Alejandro Domínguez (PRI)
Juan Ignacio Samperio Montaño (MC)
También estará conformado por los diputados integrantes del Comité de Decanos: Leonel Godoy Rangel, Manuel de Jesús Espino Barrientos, José Luis Durán Reveles, Germán Martínez Cázares, Víctor Samuel Palma César, e Ivonne Aracely Ortega Pacheco.
“Los recursos humanos, materiales y financieros para funcionamiento del Comité serán aprobados por el Comité de Administración”, precisa el acuerdo.
Respecto a la videncia de este Comité de Ética el documento estipula que se mantendrá en “funciones durante la LXVI Legislatura”, es decir, hasta el 31 de agosto de 2027.
Hace unas semanas, la presidenta de la Mesa Directiva del recinto legislativo, Kenia López Rabadán, resaltó la importancia de establecer este organismo dentro de la Cámara de Diputados, además de hacer un llamado a todas las fuerzas políticas: “Todos sabemos que no se ha constituido el Comité de Ética y yo, de manera muy respetuosa, lo digo de verdad de manera institucional, ojalá y se logren los acuerdos para que ese Comité de Ética se constituya”.
