CFE elimina subsidio eléctrico para millones de usuarios en octubre

Adrián Juárez Aguilar

A partir de octubre de 2025, millones de hogares en México dejarán de contar con el subsidio de verano en su recibo de luz de la CFE, lo que podría traducirse en aumentos significativos en el costo del servicio eléctrico. Esta medida afectará directamente a usuarios que durante los meses más cálidos se beneficiaron de una tarifa especial aplicada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El fin del subsidio de verano 2025 afecta a usuarios de más de 20 estados del país. A partir de octubre, las familias que residen en las siguientes entidades podrían experimentar un incremento en su factura de electricidad:

  • Sonora
  • Colima
  • Sinaloa
  • Jalisco
  • Baja California
  • Michoacán
  • Baja California Sur
  • Guerrero
  • Coahuila
  • Oaxaca
  • Chihuahua
  • Chiapas
  • Nuevo León
  • Veracruz
  • Tamaulipas
  • Tabasco
  • Nayarit
  • Campeche
  • San Luis Potosí
  • Yucatán
  • Morelos
  • Quintana Roo
  • Hidalgo

Vale la pena mencionar que la eliminación del subsidio ocurre cada año al concluir la temporada de altas temperaturas, en la cual se incrementa el consumo energético por el uso de aires acondicionados, ventiladores y otros aparatos de enfriamiento. Por ello, es fundamental que los usuarios revisen su recibo de luz para saber si este cambio impactará su bolsillo en los próximos meses.

Cuartoscuro

¿Qué es el subsidio de verano en el recibo de luz de la CFE?

El subsidio de verano, también conocido como tarifa especial, es una modificación temporal de la tarifa 1, diseñada para reducir el costo del servicio eléctrico en regiones del país donde el calor extremo genera un mayor consumo de energía. Esta ayuda es aplicada de forma automática por la CFE en localidades específicas, principalmente del norte, occidente y sureste de México.

La intención del subsidio es apoyar la economía familiar al reducir el impacto de los elevados consumos eléctricos durante los meses más calurosos. Sin embargo, al concluir la temporada de verano, los usuarios vuelven a pagar la tarifa regular, lo que puede representar un aumento importante en el monto de su recibo de luz.

¿Cómo impacta el fin del subsidio en tu recibo de luz?

Con el regreso a la tarifa regular, muchos usuarios podrían enfrentar aumentos del 30% al 80% en sus recibos, dependiendo del nivel de consumo y la zona geográfica. Además, si el consumo mensual supera ciertos límites establecidos por la CFE, se aplica la tarifa de alto consumo (DAC), lo que eleva aún más los costos. Es por esta razón que para evitar sorpresas, se recomienda:

  • Revisar con detalle tu recibo de luz CFE de octubre.
  • Identificar la tarifa que se está aplicando.
  • Reducir el consumo de energía innecesario.
  • Considerar el uso de electrodomésticos con eficiencia energética.

Es importante aclarar que no todas las localidades dentro de estos estados son beneficiarias del subsidio. Para confirmar si tu hogar forma parte del programa, revisa la sección “Tarifa” en tu recibo de luz. Si observas una tarifa distinta a la estándar (T1), como 1B, 1C, 1D, 1E, 1F, significa que tu zona recibió el subsidio estacional.

Cuartoscuro
Share

You may also like...