Jornada universitaria ejemplar. Se votó por la reingeniería

Alfonso Carlos Ontiveros Salas

Era un resultado anunciado. La comunidad laboral uaseña inteligentemente decidió de manera masiva en favor de una mejor universidad. Los jubilados rosalinos tampoco se quedaron atrás. Votaron por la seguridad de que la jubilación dinámica prevalezca.

La Comisión de Elecciones y Consultas, de nuevo demostró su gran capacidad para organizar y desarrollar sin incidentes una jornada que se creía que podía ser entorpecida por algunos jubilados inconformes por la negativa de aportar el porcentaje correspondiente de acuerdo al nivel de sus ingresos, al Fondo de Pensiones.

Depusieron toda intención vandálica porque sabían que con esa actitud perderían toda consideración de una comunidad rosalina que quiere estar al margen de toda manifestación violenta que en nada abonaría a la reingeniería que sólo lleva como finalidad proteger la estabilidad presupuestal de la UAS y que la jubilación dinámica siga favoreciendo a los jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Dicen que el grupo opositor a la reingeniería, recurrirá a los tribunales para tratar de dejar sin efectos todo aquello que afecte los ingresos que se obtienen por la jubilación obtenida y que se regula por el Contrato Colectivo de Trabajo. Dicen ellos que tienen a su favor un derecho adquirido y que, por ese motivo, no se les puede afectar.

Ellos manejan una teoría fundamentalista ya que en una postura intransigente: exigen que el patrón debe pagar el importe de su jubilación. Esa postura es totalmente contraria a los lineamientos impuestos por el gobierno federal. Constituir el Fondo de Pensiones y que todos aporten un porcentaje porque de lo contrario no se permitirá el financiamiento de la nómina de jubilados con el subsidio ordinario que se le entregue anualmente a la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Por tal motivo la retención viene y quien no quiera aportar seguramente podría perder su percepción jubilatoria. Es un asunto que de manera individual deberá defenderse por cada uno de los inconformes. Ya se verá al final cuál será el veredicto. Seguro que nada favorable.

Mucho lodo han lanzado, creen que con ese tipo de actitudes dominarán los escenarios. El rechazo a esas acciones es categórico e inaceptable. La sociedad repudia ese tipo de comportamientos.

Se analiza si de todas las porquerías dichas en las redes sociales encuentran sustento en conductas típicas. Esas libertades mal ejercidas pueden comprometer a sus autores. Es probable, que no queden intocadas, parece que así podría ser. Seguro, que luego dirán que es represión y persecución arbitraria en su contra. No dejan de ser unos lobos con piel de corderos.

Desde este espacio de opinión expreso un reconocimiento muy merecido a la comunidad laboral universitaria rosalina en sus trabajadores de confianza, académicos y administrativos y, de igual forma, a los jubilados de la misma Institución, que de manera responsable acudieron a las urnas de su listado y emitieron el voto que exalta la voluntad libre y democrática en aprobación a la gran reforma rosalina.

Jornada universitaria ejemplar, resultado abrumador en respaldo a la gran reforma integral de la UAS, pero sobre todo se rubricó el liderazgo indiscutible del Dr. Jesús Madueña Molina. Gracias al Gobernador por su disposición total de respetar las libertades de la comunidad laboral rosalina y de su grupo de jubilados, para que acudieran libremente a emitir su voto en la consulta.

Share

You may also like...